Contenido
analisis de contenido cualitativo
Por norma general, en los tres grupos predomina el desconocimiento de los efectos negativos del ruido en la salud. Los participantes consideraron que “el uso de audífonos genera mayor tolerancia a altos escenarios de estruendos”, y no externaron mucha preocupación por visto que los escenarios sonoros altos afecten la audición. En nivel de tolerancia al estruendos le prosiguió el conjunto 1 de jóvenes y NSE C, quienes explicaron que esto se debía a la costumbre, a lo diario y al hábito de poner el volumen alto de la música que escuchan. Se buscó identificar la percepción, frecuencia y calificación de los sonidos que se escuchan cotidianamente, entre sonidos agradables, ruidos molestos por su presencia, ruidos molestos por su nivel de intensidad, etcétera.
Lo mencionado, refleja la importancia de la selección de los referentes teóricos desde la proximidad al ambiente, medio y contexto de la investigación efectuada, ya que se comparten cambiantes locales, cultura y también idiosincrasia, lo que contribuirá a la comprensión del objeto de estudio. La Contrastación, es un desarrollo que consiste en relacionar, comparar y contrastar los desenlaces logrados, con los símiles estudiados en el marco teorético de referencia. En este momento investigativo, Martínez en el 2006 (p.277) pincela que es menester tener presente que el proceso de clasificación-análisis-interpretación ha de estar guiado por conceptos y teóricos que procedan o emerjan de la información obtenida y de su contexto propio, y no de teorías exógenas; estas últimas de emplearán para comparar y contrastar los desenlaces propios. Coloque analogías, metáforas y conceptos, que favorezcan el establecimiento de relaciones entre la verdad objeto de estudio y sus recuerdos o información importante anterior.
Análisis Cualitativo Ray U. Brumblay
El análisis del alegato, aunque tiene una génesis lingüística, se usa en diversas disciplinas de las sociología, así como historia, política, antropología, sociología, periodismo, comunicación, entre otras. Al enfrentar una investigación y ubicarnos desde una cierta orientación o perspectiva teórica centramos nuestra atención en las dimensiones o causantes que, desde esa cierta concepción teorética, se piensan más relevantes. Así mismo aparece el marco conceptual de actuación del investigador, que orientará el género de información que hay que recoger y investigar, así como las fuentes de procedencia de los datos.
Sumado a ello, se necesitan planificar jornadas de recolección de datos, la primera desde la observación e indagación a profundidad, y la segunda, desde los resultados que se consiguieron en la primera sesión. Estos estudios se caracterizan por que no se explicita su pertenencia a alguna perspectiva teórica particularmente, pero sí utilizan alguna técnica cualitativa, de forma especial la observación participante. Mazumdar y Mazumdar , hicieron un estudio etno-histórico, continuando dos años en el lugar. La investigación implicó estudiar la historia del lugar, los preceptos, prácticas y tradiciones religiosas, tal como la observación de la arquitectura doméstica, con la intención de comprender la relación entre los valores culturales y el ámbito físico.
Investig Bibl Vol.33 No.78 Ciudad De México Ene.
De una parte, la exigencia de objetividad se hace más maleable, o mejor aún, algunos se interrogan sobre las normas legadas de los años anteriores que hacían confundir objetividad y cientificidad con la meticulosidad frecuencial y se admite mejor la combinación de la comprensión clínica con la aproximación estadística. Pero sobre todo, el análisis de contenido por el momento no se considera solamente descriptivo sino que se toma conciencia de que su función o su meta principal es la inferencia. Por otro lado, estos incipientes análisis de contenido y los análisis lingüísticos se ignoran, y durante un buen tiempo prosiguen desarrollándose por caminos separados, a pesar de la proximidad de sus objetos, puesto que uno y otro trabajan sobre y por el lenguaje. Bourbon con objeto de ilustrar un trabajo sobre “la expresión de las emociones y de las tendencias en el lenguaje” investigó un pasaje de la Biblia, “El Exodo”, de manera relativamente estricta haciendo una preparación elemental del texto y clasificación de expresiones.
Leer mas sobre ventajas y desventajas de la globalizacion aqui.
analisis de contenido cualitativo
undefined
Según Kvale citado por Martínez “el propósito de la entrevista de investigación cualitativa es obtener descripciones del mundo vivido por la gente entrevistadas, con la intención de lograr interpretaciones fidedignas del significado que tienen los fenómenos descritos” (p.151). Esta etapa de la investigación cualitativa finalizará al haber recogido y descrito el material protocolar primario que se considere bastante para efectuar una sólida clasificación, que a su vez pueda proveer un óptimo análisis, interpretación y teorización, que a la postre van a conducir a resultados importantes. Por mucho que el análisis de contenido se centre en el cómputo de las unidades de análisis recurrentes, la etapa de interpretación ha adquirido una relevancia creciente con el tiempo.
Leer mas sobre dentistas y ortodoncias en españa aqui.
undefined
A través de la percepción, los distintos estímulos ambientales con que está el individuo por todos lados, se organizan para formar un cuadro congruente y también integrado del mundo. La percepción proporciona la información básica que determina las ideas que el individuo se forma del ámbito, tal como sus actitudes hacia él. A su vez, desde estas ideas y conocimientos, brotan una serie de expectativas con respecto al ámbito de que se trata y éstas modelan la percepción. Por ejemplo, la percepción que se tiene del mundo circundante asistencia al individuo a regular su comunicación e interacción social con otras personas, a detectar las especificaciones importantes del ámbito cotidiano y a disfrutar de las distintas vivencias estéticas . Los entornos físicos que enmarcan la vida diaria reflejan puntos personales y significativos de nosotros.
- La investigación usó entrevistas abiertas, observaciones de campo, diálogos y especificaciones etnográficas con la multitud, lo cual facilitó el análisis temático interpretativo.
Lea mas sobre imagenes de cumpleaños aqui.
undefined
Una vez construido el corpus, se determinan los parámetros en base a los que hay que descomponer los textos. Las entidades a partir de las cuales se subdivide el artículo se los conoce como entidades «de clasificación». Las razones tienen la posibilidad de ser múltiples, su esencia humanista y sus implicaciones, la capacitación de los recursos humanos que tiende a continuar un paradigma positivista de normalización y los presuntos que esa normalización soluciona los problemas de los sujetos, sin considerarlos de manera directa. La práctica profesional que privilegia las estadísticas y no busca la explicación de tales números, ya que es la manera como las instituciones miden su trabajo.
Se consigue de esta forma un esquema que facilita mejor la entendimiento de los fenómenos y proporciona un camino para configurar la categoría central. Martínez, (2006, p.259) referente al desarrollo de análisis de datos en el enfoque cualitativo, lo reseña desde la visión de conjunto, cuya finalidad es la de la posible composición teórica que subyace implícitamente desde la recolección de datos, y se forma desde la categorización, la estructuración individual y general, la contrastación, y al final la teorización. El manejo masivo de la información que se subyace desde la óptica del enfoque cualitativo, que permea entre lo irrepetible de los fenómenos, la cercanía con el sentido común, la necesidad de lograr riqueza analítica, así como la profundidad narrativa, representan la posibilidad de que el desarrollo de análisis sea una labor retadora y por su parte interesante. En múltiples de los estudios nombrados previamente se usan técnicas cualitativas, pero además de esto se operacionaliza y se usan distintos análisis estadísticos para el manejo de los datos.