analisis de datos cualitativos
Parte del inconveniente se encuentra en visto que las metodologías de la investigación cualitativa son relativamente recientes (algunas considerablemente más recientes que las metodologías cuantitativas). Todavía no se han implementado conjuntos de métodos, herramientas y estrategias tan ampliamente reconocidos como los de la investigación cuantitativa, lo cual transporta varias veces a una mezcla de elementos de investigación que carecen de sentido para una investigación riguroso. Como ahora mencionamos antes, los estudios de corte cualitativo necesitan una planeación meticulosa y cuidadosa antes de iniciar con la recopilación de datos. Esto incluye la planeación de las técnicas de análisis de datos que correspondan con los datos que se recopilarán. Si esto no se hace, el investigador corre el riesgo de no catalogar suficientes datos o de reunir información que no responderá a el interrogante de investigación.
Dos días más de free trial del software que uso para análisis de datos cualitativos… Y de ahí tocará poner del bolsillo para la licencia ☹️
— Silvana Tapia 💚💜🏳️🌈🛠️ (@silvilunazul) March 22, 2021
Leer mas sobre libros contestados aqui.
Fichas Para Investigadores
Aun si no nos agradan los métodos en los que la investigación cuantitativa vuelve operativas estas virtudes, no significa que tengamos que negar forzosamente estas virtudes, tal como tampoco quiere decir que la investigación cualitativa puede realizarse sin la puesta en marcha de estas ventajas a su manera (de una forma acorde con sus propósitos). Al combatir una investigación y ubicarnos desde una determinada orientación o visión teórica centramos nuestra atención en las dimensiones o causantes que, desde esa cierta concepción teorética, se consideran más importantes. Así mismo aparece el marco conceptual de actuación del investigador, que orientará el tipo de información que se debe agarrar y investigar, así como las fuentes de procedencia de los datos. La Contrastación, es un proceso que consiste en relacionar, comparar y verificar los resultados logrados, con los símiles estudiados en el marco teórico de referencia. La clasificación es el desarrollo de hacer más simple la clasificación de los datos registrados, lo que propicia simplificación. Esta consiste en la segmentación en elementos singulares, o entidades, que resultan importantes y significativas desde la perspectiva del interés del investigador.
Haz que tu desarrollo de investigación sea estructurado y transparente a través de la creación de una estructura de codificación que evoluciona en tu información final. Delve es una solución mucho más optimizada que la codificación con hojas de cálculo y documentos y mucho más intuitivo que el programa CAQDAS (programa de análisis de datos cualitativos asistido por computadora, por sus iniciales en inglés) tradicional. Por desgracia, a menudo las peculiaridades necesarias que hemos reconocido en este artículo no están en la planeación, la puesta en práctica o la redacción de reportes de las investigaciones cualitativas.
MultiON es líder en México y Latinoamérica en la comercialización, el soporte y la capacitación en el uso de programa y hardware especializado para la ciencia, la educación, la industria y los servicios. Esta empresa de balance científico y técnico fue establecida en 1989 por el ingeniero y profesor en administración Joaquín Antonio Maury González durante sus estudios de doctorado y es cien% mexicana. Agiliza la investigación de los usuarios y escoge qué hacer a continuación con Dovetail, el excelente programa de investigación de clientes en la nube. Al lidiar con mediciones tediosas y variables de imágenes, los estudiosos pueden emplear MIPAR para advertir y medir características.
CallFinder® es una solución SaaS de supervisión de calidad automatizada que da reportes de datos customizados y también información sobre el desempeño del centro de contacto y los KPI. Solución de análisis de imágenes versátil, con herramientas fáciles de utilizar que dejan a cualquiera de los individuos hacer algoritmos de segmentación avanzados. Sistema de balance técnico que proporciona herramientas para el procesamiento de imágenes, geometría, visualización, aprendizaje de máquinas, minería de datos y considerablemente más.
analisis de datos cualitativos
undefined
Para Martínez, (2006, p. 259) la palabra análisis en su origen etimológico significa separar o dividir las unas partes de un todo con el fin de entender los principios y los elementos que lo conforman. El catedrático remembranza las posturas sobre esto de Descartes y Aristóteles, el primero, recomienda que para comprender un problema es preciso fragmentarlo en tantos elementos simples y separados como resulte posible. Lo generado de esto, es la necesidad humana de sectorizar elementos para interpretarlos, y seguido a ello, engranarlos para la comprensión holística de las realidades. En este interín aparece la incorporación de la ética como valor ineludible, el ejercicio de la investigación científica y el uso del conocimiento producido por la ciencia denuncian conductas éticas en el estudioso. La conducta no ética no tiene rincón en la práctica científica, ha de ser señalada y erradicada, aquel que con intereses particulares desprecia la ética en una investigación, corrompe a la ciencia y a sus productos y se corrompe a sí mismo, existe un acuerdo general en que hay que eludir conductas no morales en la práctica de la ciencia. Uno de los primeros pasos para hallar una medicina participativa, es dar voz al paciente, para integrarlo en el sistema de salud.
- Por lo que, se concretiza la presencia de los paradigma con enfoque cuantitativo y con enfoque cualitativo.
Esta tendencia paradigmática piensa que el hombre vive en un planeta cuyo conocimiento contribuye a interpretar sus acciones, planteando que la verdad se puede saber mediante abstracción teorética, analizando las características de la experiencia como una vía para apegarse a la esencia misma del fenómeno. Pérez manifiesta que la triangulación metodológica usa exactamente el mismo método en diferentes oportunidades o bien distintas métodos sobre un mismo objeto de estudio. A final de cuentas, los enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación dejan una perspectiva diferente de cada objeto de estudio. Siendo los 2 altamente informativos, singularmente si se usan en combinación y, claro, mediante manos expertas. Y las indagaciones cualitativas nos asistirán a obtener una comprensión mucho más profunda del objeto de estudio. Detectar fenómenos nuevos y comprender datos sobre actitudes y hábitos de los usuarios.
undefined
Si bien a primer aspecto parezca una rareza, sucede muy seguido, ya que los jóvenes investigadores (y también algunos menos jóvenes) carecen de manera frecuente de un conocimiento bien informado de los modelos de proyectos de investigación y las clases de cuestiones para los que sirven y para los que no. Por otra parte, la investigación cualitativa no necesita forzosamente el uso de hipótesis o muestras o números. Puede radicar en ver lo que la multitud hace, charlar con ella al respecto, preguntar a terceras personas sobre el hecho e intentar entender y argumentar lo que ocurre, sin recurrir jamás a números, estadísticas ni variable alguna.
undefined
Sumado a lo expuesto, a fin de que una fase de obtenida de datos se considere productiva, durante esta etapa resulta necesario garantizar, el rigor de la investigación, para ello es necesario tener en cuenta los criterios de suficiencia y adecuación de los datos. La suficiencia tiene relación a la cantidad de datos recogidos, antes que al número de sujetos. La suficiencia se consigue cuando se llega a un estado de “saturación informativa” y la nueva información no contribuye nada nuevo.
¡INSCRÍBETE! Curso @FLACSOec Análisis de datos cualitativos con ATLAS TI
Iniciamos clases el: 11/octubre https://t.co/s5vmX1ugn0— FLACSO Ecuador (@FLACSOec) September 28, 2016
Lea mas sobre guia-transportes aqui.