caracteristicas del contrato de seguro
En el caso de que la tasa de interés técnico para el cálculo de primas, que proponga la institución o sociedad mutualista, sea la regulatoria, no se requerirá justificación técnica. NOVENA.- Cuando las solicitudes de registro de los artículos cumplan con las validaciones de recepción establecidas, el sistema emitirá de manera automática una confirmación de recepción con el número de registro respectivo, con el cual la institución o sociedad mutualista podrá prestar al público los servicios previstos en el mismo. a)La nota técnica a que se refiere el artículo 36-A de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, misma que habrá de ser firmada electrónicamente por un actuario con cédula profesional, que además de esto cuente con la certificación vigente emitida para este propósito por el colegio profesional de la especialidad o haya conseguido la acreditación de esta Comisión requerida para este efecto. Para efecto de las presentes Disposiciones, toda referencia al registro de artículos comprenderá las notas técnicas, provecho adicionales y cláusulas y formatos de carácter general que se señalan en la Décima Tercera y Décima Octava de las presentes Disposiciones respectivamente, con las salvedades que procedan. Es un hecho que los medios de transporte deben estar asegurados, pero a su vez éstos por regla tienen que tener algún género de seguro que responda por cualquier daño al usuario.
Características del contrato de seguro. Videoconferencia. Doctor Pablo Manrique Convers. http://t.co/fOvWRbSLvc
— contratacionenlinea (@contrataenlinea) September 11, 2013
b)No tenga dentro estipulaciones que se opongan a lo pensado en las disposiciones legales que le son aplicables y que no establezca obligaciones o condiciones inequitativas o lesivas para los contratantes, asegurados o beneficiarios. V.En las pólizas, endosos, cláusulas auxiliares y demás documentación contractual en que se confirmen exclusiones, la tipografía a emplear en las mismas no habrá de ser inferior a 12 puntos en negritas. IV.Toda vez que la obligación de pago de la indemnización no está sujeta a condición alguna, las Instituciones y sociedades Mutualistas de Seguros que faciliten cobertura de Compromiso Civil a Vehículos, con app de deducible, van a deber contestar por los daños que ocasionen los mismos, sin condicionar al pago previo de deducibles. iii.Tratándose de seguros de daños, aquellos cuya prima directa anual pactada sea por un monto menor al 5% de las primas directas del ramo del ejercicio inmediato anterior. a)Los que por su naturaleza técnica o especificaciones destacables, impliquen que la institución de seguros adopte las tarifas y condiciones de afirmamiento de los reaseguradores. 1.Va a deber presentarse una nota técnica que entienda cada una de las coberturas del producto paquete de que se trate.
Información Corporativa
Padecimiento Cualquier alteración que padezca el asegurado en su salud como consecuencia de un accidente o enfermedad, o cualquier evento amparado por la póliza. Padecimiento congénito Alteración del estado de la salud fisiológico y/o morfológico de un órgano o sistema que tuvo su origen durante el intérvalo de tiempo de gestación, o el nacimiento, con independencia de que esta sea evidente al momento del nacimiento o se manifieste con posterioridad. Preexistencia declarada Son esos padecimientos declarados desde la contratación de la póliza y se encuentran sujetos a condiciones. Pago directo Mecanismo a través de el que MetLife autoriza y liquida de forma directa al prestador de servicios médicos u hospitalarios los gastos procedentes, derivados de la atención médica del Asegurado por un padecimiento amparado por la póliza. Pago de complementos y/o colas de siniestros Es la continuidad en el pago de las reclamaciones originadas anteriormente al comienzo de vigencia del contrato de seguro (desde el 1 de enero de 1997 y durante los años subsecuentes hasta el 2010 y los 3 primeros meses de 2011), mientras que permanezca suma asegurada remanente y el contrato se halle vigente con la Aseguradora. El monto de suma asegurada remanente por cada asegurado es entregado por el Contratante a través de la información de siniestralidad a la contratación del continuar.
Leer mas sobre mapa de mexico con nombres aqui.
Y la otra, es subdividiendo el pago para realizarlo en diferentes instantes, esto se conoce como prima periódica o fraccionada.
Características del contrato de seguro: En el contrato de seguro intervienen dos partes el asegurador y el tomad… http://t.co/0svNzjVP
— Mi Profesor Excel (@MiProfesorExcel) May 18, 2012
Asimismo se puede elegir efectuar un contrato en el que se entregue la suma asegurada cuando el contratante cumpla cierta edad o deje de trabajar, por lo que resulta una buena opción como opción alternativa de ahorro para el retiro. Entre las preocupaciones mucho más recurrentes de la población en edad productiva es, sin duda, la tranquilidad a futuro, tanto personal como de sus seres queridos. Una buena forma de anticiparse al porvenir y asegurar la seguridad financiera, es conseguir un seguro de vida. El seguro es un instrumento financiero por medio del que, el contratante se compromete a pagar un número preciso de cuotas para garantizar la remuneración de una suma determinada en el caso de accidente, fallecimiento, o al cumplimiento de un plazo convenido. 3.En la documentación contractual afianzada que se usará en el producto bulto, se va a deber señalar en forma precisa las condiciones contractuales que van a ser de aplicación general a todas y cada una de las coberturas y aquellas que serán de app concreta a todas las coberturas del producto bulto.
caracteristicas del contrato de seguro
undefined
Leer mas sobre listado de iglesias aqui.
Se define como la incertidumbre de la p�rdida, es universal en cuanto expone a los individuos un problema en cada etapa de su historia. Los hombres de negocios, usados, viajeros, capitalistas y otros, deben enfrentarse al peligro y a los medios de tratarlos. Si hay certeza de que ocurrir� en un coste o p�rdida, puede planearse y tratarse anticipadamente como un gasto conocido y preciso. Cuando el riesgo se transforma en un inconveniente importante es cuando hay indecisión de que tal coste o p�rdida ocurra. Los seguros no cubrir�n m�s que aquellos peligros establecidos en el contrato y que la ley no haya excluido.
undefined
Conoce en qué casos puedes obtener la devolución de las primas no devengas de tu seguro y qué necesitas para llevar a cabo esa solicitud. Conoce cuál es el seguro más económico para Uber, cómo lo puedes hallar, y los seguros que tienes que eludir por no contemplar coches Uber. Para entrar a esta garant�a, el asegurado deber� procurar antes un dep�sito en pos de la empresa aseguradora por quien lo represente en su pa�s de residencia, conforme a las advertencias que le brinde la central de alarma. a) Las posibilidades que no hayan sido pedidas a la aseguradora y realizadas sin su acuerdo, as� como los tratamientos y chequeos m�dicos que no se correspondan con la naturaleza de la patología o lesi�n sufrida por el asegurado.o.
En las considerables virtudes que hacen atrayente a esta clase de seguros tenemos la posibilidad de nombrar la tasa de rendimiento garantizada. Esto significa que al contratante se le garantiza que obtendrá una cierta cantidad de intereses fija por el dinero que invierta. Esta clase de seguro es una variante de la práctica de muchas familias, particularmente de la clase popular alta, abrir una cuenta de ahorro a nombre de los bebés recién nacidos que se denomina dote. Producidos de forma directa por alguna de las siguientes patologías, síntomas o signos sufridos antes de la contratación de la póliza por haber sido visibles a la visión, diagnosticados o realizados gastos para el régimen de los mismos anteriores a la contratación de la póliza. Si fuiste afectado en tu vivienda por los recientes sismos y andas pagando un crédito hipotecario, la CONDUSEF te recomienda acercarte a tu institución financiera para efectuar los trámites de la indemnización a que poseas derecho. Contrato de Seguro Instrumento jurídico a través del que la Compañía de seguros se obliga, a través de una prima, a abonar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.
undefined
Lea mas sobre organigrama de una empresa aqui.
En este sentido las obligaciones y supuestos llamados en Entidades de Medida y Actualización se considerarán de monto determinado y se solventarán entregando su equivalente en moneda nacional y al efecto, se cuantificará el monto de la obligación o supuesto, expresado en las citadas unidades, por el valor de esa unidad a la fecha correspondiente. Urgencia médica Es toda situación que necesita una actuación médica instantánea pero que no pone en riesgo la vida, ni la integridad de un órgano o sistema. Incidente Hecho procedente de una causa externa, súbita, fortuita y violenta, que ocasione lesiones anatómicos en la persona del Asegurado que requieran de atención médica. Asegurado Es la persona expuesta a cualquier enfermedad o incidente amparado por esta póliza. Aparatos protésicos Son aquellos artefactos, socorrieres mecánicos o equipos que hacen más fácil el movimiento o movimiento de las personas que padecen de un padecimiento cubierto o se encuentran en el periodo de restauración de la salud (muletas, bastones, andaderas, camas ortopédicas, trapecio, barras, barandales, grúa ortopédica, silla de ruedas, entre otros). Atención médica Ocupaciones y/o servicios que tienen por objeto volver a poner la salud del Asegurado a consecuencia de un accidente o enfermedad y cuyo costo es cubierto, en caso de ser procedente, hasta por el monto señalado por concepto de suma asegurada, detallada en la carátula de la póliza.