Saltar al contenido

Consignación Mercantil

08/03/2019

concepto de contrato mercantil

Son asimismo inútiles los inferiores mayores, los que se encuentran en interdicción de dirigir sus bienes, y la gente jurídicas. Pero la incapacidad de estas clases de personas no es absoluta, y sus actos tienen la posibilidad de tener valor en algunas circunstancias y bajo algunos respectos ciertos por las leyes. La doctrina definió a la capacidad como «La aptitud de una persona para conseguir derechos y poderlos ejercer por sí misma» 13.

Es opcional que en el contrato se constituya una ganancia o no que obtendría el consignatario en el caso de que no consigua vender el bien mueble. Si se estableció el pago de una cierta cantidad de dinero aun si no conseguía vender nada el cosignatario, va a poder quedarse con el o los recursos muebles hasta el momento en que el consignante le pague lo acordado. Recuerda que en caso de que el consignatario no venda el bien mueble que le entregó el consignante, no podrá recibir ninguna ganancia. En tanto que la meta principal de este contrato es, primero que el consignante le entregue o ponga a disponibilidad del consignatario uno o más bienes muebles a fin de que los venda, y segundo que el consignatario logre vender el bien mueble para obtener una ganancia establecida en el contrato. Es decir, el consignatario no se quedará con el dinero que le haya entregado el comprador, sino deberá entregárselo al consignante, puesto que el consignatario únicamente obtendrá la cantidad que hayan predeterminado en el contrato mientras que consigua vender el bien mueble.

Clasificación De Los Contratos Mercantiles

El instante en virtud del que los contratos entre personas distantes pueden entenderse perfeccionados está arreglado en el ordenamiento venezolano en dos normas distintas. Por un lado, el producto 1.137 CC dispone que el contrato se forma tan pronto como el autor de la oferta tiene conocimiento de la aceptación de la otra sección. Lo relevante en uno y otro caso no es la carencia de presencia simultánea de ambas partes, sino la existencia de un transcurso de tiempo entre el instante de la oferta y de la aceptación; como observaremos, exactamente la misma regla se aplica para la determinación del momento de perfección de los contratos electrónicos en la LMDFE.

  • Si quieres entender más sobre temas legales, contables y fiscales de tu empresa, agenda una consulta gratuita con nuestros aconsejes y resuelve tus dudas.
  • Los contratos no siempre obligan a ambas partes, en el momento en que solo una de las partes se obliga se conoce como unilateral, en oposición a los bilaterales donde las obligaciones son para todas y cada una de las partes.

Leer mas sobre carta de recomendacion aqui.

El consignante ha de ser el propietario del bien que consigna y si es representante, tener facultades de disposiciones dado a que la celebración de este contrato tiene como resultado el trasmitir al consignatario la disponibilidad del bien. Da origen a una relación complicada que resulta de la unión de un contrato de deposito, de una autorización y de una venta. Es consensual por que la ley no pide forma alguna para su otorgamiento, tal es así que la intención de la gente puede expresarse de manera verbal.

concepto de contrato mercantil

Leer mas sobre dentistas y ortodoncias en estados unidos aqui.

concepto de contrato mercantil

undefined

Las personas físicas y morales con aptitud para contratar y obligarse, que hacen del comercio su profesión habitual, y a quienes las leyes no les prohíben de manera expresa la profesión de comercio. Los contratos mercantiles se encuentran regulados por el Código de Comercio y demás leyes mercantiles, y a falta de predisposición expresa, será aplicable el Código Civil en Materia Federal. Es importante tener pactado por las dos partes cuál es el sueldo mensual, cuándo inició la relación, etc. Por eso, no está de más contar con diversos géneros de contratos para asesorar las relaciones y necesidades en una empresa. En las sociedades mercantiles es requisito establecer la responsabilidad de los administradores de dichas entidades, lo cual dependerá de la modalidad de gestor (administrador único, gestores solidarios o mancomunados). Un especialista en esta rama del derecho puede recibir el encargo de estudiar y analizar la imagen de una compañía desde la visión legal.

concepto de contrato mercantil

La comisión es un contrato de resultado, esto significa que la comisión será entregada una vez que se haya realizado la acción acordada en el contrato. V.- No cambiar y respetar las condiciones del precio de reventa al consumidor final, según la lista que le otorgue el fabricante. Artículo 403.- En caso de que el fabricante cuente con una marca o signo que distinga sus artículos, dará licencia de empleo de marca en los términos de la Ley de la Propiedad Industrial.

undefined

Si el bien objeto del contrato no fue vendido dentro del período pactado, el consignante no estará obligado a retribuir al consignatario, salvo pacto en opuesto. II. El consignante transmitirá la posesión de los bienes al consignatario, y en su momento, la propiedad de los mismos al adquirente; de lo contrario, estará obligado a contestar por los daños y perjuicios causados, tal como por el saneamiento en el caso de evicción de los bienes dados en consignación o por los vicios ocultos propios. En cuanto a la manera que debe revestir este contrato, al no estar regulado en nuestra legislación no existe una forma específica que sea requerida por lo que puede festejarse verbalmente; no obstante, si el joint venture es utilizado como contrato preparatorio para la creación de una nueva sociedad, este va a deber constar por escrito. La aptitud jurídica que deben tener los venturers para poder festejar el contrato de joint venture es en primer término la aptitud de ejercicio y dependiendo del objeto que tendrá el contrato van a deber cumplir con tener alguna capacidad particular para lograr celebrar el contrato. Empezaremos por mencionar que su naturaleza es mercantil en la mayor parte de los casos gracias a que comúnmente las empresas son quienes utilizan él o pues su utilización es con fines de especulación comercial; sin embargo, nada impide que se logre celebrar un Joint Venture civil en el cual la gente implicadas no sean comerciantes pero mientras que el fin del contrato no implique la especulación comercial. El Derecho se distribuye en Derecho Público y Privado, siendo que dentro de la categoría de Derecho Privado se clasifican las materias como regidas por el Derecho Civil o el Mercantil.

Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.

undefined

Es consensual, pues el acuerdo de voluntades se entrega por la exteriorización verbal de la intención y la ley no exige la manera escrita. Es accesorio, porque requiere de la existencia de una obligación primordial a la que garantizar. El impresor que podrá ser el propio editor, deberá realizar constar en forma y rincón visible de las obras que imprima. Es conmutativo porqué las prestaciones, provechos y gravámenes que derivan del contrato son absolutamente conocidas por las partes desde su celebración, pero va a ser aleatorio respecto de número de ejemplares que serán vendidos, que dicha situación es imposible estipularla en el contrato.

Primeramente disponemos al contrato de asociación en participación, el contrato de compraventa, que es bastante extenso, el contrato de comisión mercantil, el contrato de consignación o estimatorio, el contrato de depósito, el contrato de edición, el contrato de fianza de compañía, el contrato de prestamo y el contrato de seguro, el contrato siguiente el cual nos encontramos analizando en clase es el de transporte. Otro de los contratos mucho más recurrentes en el mundo mercantil es el arrendamiento financiero, que si bien al final muestra bastantes diferencias respecto a su símil en el Código Civil, se sustenta en la misma lógica de que otorga al arrendatario la utilización y el goce más no la propiedad de la cosa, siendo particular por la característica de los métodos de terminar el contrato. Esta modalidad de contratación es bastante requerida desde la necesidad de los individuos de conseguir modelos cuyo precio no está al alcance de sus opciones, pero que gracias a este acuerdo tienen la posibilidad de obtener de forma pronta sin que deba adecuarse a festejar un convenio de compraventa. Este acuerdo toma su base del arrendamiento civil en que la empresa arrendadora no concederá la propiedad sino más bien solo el uso y goce de la cosa, solo que como en éste caso la arrendadora se está forzando a comprar el bien, se determinará un plazo fijo en el que una vez pasado, el arrendatario habrá cubierto la cantidad total del valor del objeto dando pie a una de las opciones terminales que la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito regula.

concepto de contrato mercantil