Saltar al contenido

Contratos Mercantiles Y Civiles, ¿qué Tienes Que Saber Y Evitar?

01/07/2019

cuales son los contratos mercantiles

Con lo que en concepto de ley, los contratos civiles se rigen por el Código Civil local donde se efectúa el contrato, por lo que el trámite hay que tomar en cuenta el código de procedimientos civiles de la ciudad. La legislación que les aplica es una diferencia trascendente al realizar un contrato civil o mercantil, toda vez que muchos contratos nos solicitan algunos requisitos para que sean validos frente a la legislación que les aplica. Los puntos precedentes, forman los elementos imprescindibles a estimar en un contrato de naturaleza mercantil, no obstante, va a ser el tipo de contrato que se pretenda festejar sobre el cual se va a hacer un análisis preciso.

Es esencial tener pactado por ambas partes cuál es el sueldo por mes, cuándo inició la relación, etc. Para protección de la compañía no se te pase tener bien documentados estos temas. Todo empresario y emprendedor quiere que su compañía esté protegida y resguardada.

Contratos Fundamentales Que No Tienen La Posibilidad De Faltar En Tu Compañía Pyme

En suma, el contrato sea atípico no quiere decir que también sea innominado, en el sentido de carecer de nombre. La tipicidad es algo que deviene de la ley que regula sus aspectos fundamentales, al paso que su nominación puede ser dada o por esta misma, o por el constante uso que se le dé para relaciones afines. La oportunidad de un buen contrato, claro y en buenas condiciones, da estabilidad y permanencia a la empresa. Una aceptable planeación del espacio y un óptimo precio, puede ser factor esencial para el desarrollo y tranquilidad futura. La reserva de dominio de muebles reconocibles y no fungibles, sólo producirá efectos en relación con terceros a partir de su inscripción en el registro mercantil, los automotores se regirán, por las reglas que regulan la materia, como un ejemplo de esto, las hipotecas, las pignoraciones.

Leer mas sobre estudios biblicos aqui.

¿qué Es Un Contrato?

Por lo anterior, para detectar si hablamos de un Contrato Mercantil, es requisito valorar si el objeto del contrato recae sobre un acto de comercio. En este género de contratos todas las partes se obliga en la manera y términos que aparezca que quiso obligarse, sin que la validez del acto comercial dependa de la observancia de formalidades o requisitos determinados, con la salvedad de aquellos que requieran de alguna formalidad especial exigida por la Ley, según lo sosprechado en el artículo 78 del Código de Comercio. Es aquel en el cual existe, en una de las partes, la existencia de un mercader, en tanto que su fin es atender las necesidades de la actividad industrial y/o comercial, por el carácter mercantil del objeto sobre el que centra, esto es, es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un “acto de comercio”. El acto de comercio, es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, un negocio jurídico puede ser considerado un “acto de comercio” en función de la condición de las partes que intervienen en él , en función de su objeto (si tiene un elemento que el Código de Comercio reputa mercantil, o no), o en función de los 2 criterios tomados en conjunto. Con motivo de la pandemia del virus SARS CoVID-19 y las prohibiciones y restricciones a la actividad comercial, mucho se ha hablado sobre la aplicabilidad de la teoría de la imprevisión1 como excepción al efecto de obligatoriedad de los contratos. Es por lo anterior que el presente artículo busca analizar en términos en general el marco legal aplicable a los contratos mercantiles en esta materia, y consecuentemente, la inaplicabilidad de la teoría de la imprevisión a esta clase de contratos.

  • En el contrato mercantil, la obligación del mismo carácter constituye el vínculo jurídico por el cual un sujeto debe cumplir frente a otro una prestación de carácter mercantil.

Leer mas sobre horario de misas en estadosunidos aqui.

cuales son los contratos mercantiles

undefined

3 Dijo la Corte Suprema de Justicia que en los contratos mercantiles se prosigue un sistema intermedio, entre el arribo de la aceptación y el de su eficaz toma de conocimiento por la parte del proponente. En efecto, el contrato se concluye en el instante en que el proponente tiene conocimiento efectivo de la aceptación de la otra sección. Pero luego el principio queda interpretado, y en substancia modificado, por la disposición del penúltimo aparte del artículo 1.137 del CC —aplicable de forma supletoria—, según el cual la oferta, la aceptación o la revocación por una alguno de las partes, se presumen conocidas desde el momento en que ellas llegan a la dirección del destinatario, a menos que este pruebe haberse hallado, sin su culpa, en la imposibilidad de conocerla. O sea de esta forma pues el interesado, si actúa como un bonuspater familias, acostumbra tomar prontamente conocimiento de los documentos. Si las partes no han acordado un sistema de información específico para la recepción o llegada de los mensajes de datos, el momento exacto de la llegada del mensaje tendrá sitio al entrar el «correo» en cualquier máquina utilizada de manera regular por el destinatario.

O si el servidor está ocupado, todos y cada uno de los correos se ponen en una cola con lo que el correo estará más tiempo en el servidor, donde todavía se podría modificar o parar su envío. 11 Producto 12 de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales. No se negará validez ni fuerza ejecutoria a un contrato que se haya formado por la interacción entre un sistema automatizado de mensajes y un individuo física, o por la interacción entre sistemas automatizados de mensajes, por la fácil razón de que nadie física haya revisado cada uno de los diferentes actos realizados por medio de los sistemas o el contrato resultante de tales actos ni haya intervenido en ellos. En el momento en que la contratación es mediante sistemas de información automatizados, el método concreto adoptado para la determinación del momento de perfección de los contratos es el de la teoría de la expedición, lo que no significa generalizar la app del presupuesto de contratación automática a todos los supuestos de contratación electrónica. Para la contratación electrónica el régimen se disgrega, al establecer la LMDFE un régimen alterno y facultativo para la perfección de los contratos sometidos al acuse de recibo y festejados mediante mensajes de datos —el de la recepción—. En el plano internacional, la teoría de la recepción forma la inclinación predominante.

undefined

Los partidarios de esta teoría sostienen que el contrato se considerará perfeccionado cuando el oferente conozca la declaración de aceptación. A fin de que nazca el permiso no bastaría la emisión de la aceptación, sino resulta indispensable que el oferente tome conocimiento de la voluntad de la contraparte. De tal forma que el momento en el que se conoce el permiso a la oferta apunta la finalización de la fase de capacitación del contrato y determina el momento de perfección (producto 1137, CC).

cuales son los contratos mercantiles

El contrato de préstamo es aquel por el cual una de las partes se obliga a dar recursos, títulos valor o dinero a la otra sección y este se ordena a restituir a aquel otro tanto de la misma clase y calidad y además de esto el pago de intereses en los casos, términos y condiciones que de esta manera se acuerde. Son compraventas mercantiles a las que el Código de Comercio les de ese carácter y todas las que se hagan con el objeto directo y preferente de traficar, o sea, con el propósito de especulación comercial, de obtener una ganancia. En esta sección presentamos preguntas y respuestas sobre contratos mercantiles que la gente comerciantes o no, suelen tener con relación a los mismos.

undefined

Lea mas sobre libros contestados aqui.

cuales son los contratos mercantiles

El cliente puede ser autorizado para recibir las mercancías en su factoría o bodega, en donde la autoridad realizará la inspección y el vendedor tramite y pague los aranceles y derechos. Explique la compraventa mercantil a plazos y con reserva de dominio. Compraventa sobre muestras.- Son aquellas que se realizan sobre mercancías que se proponen por catálogo y cuya calidad es conocida en el mercado; éstas se mejoran por el solo consentimiento de las partes y en el caso de desavenencia van a nombrar 2 mercaderes para resolver la inconformidad, y en caso de discordia un tercero (art. 373 C.Com). Si el valor de la cosa vendida se ha de pagar parte en dinero y parte con el valor de otra cosa, el contrato va a ser de venta en el momento en que la una parte de numerario sea igual o mayor que la que se pague con el valor de otra cosa. Si la parte en numerario fuere inferior, el contrato va a ser de permuta. El contrato de adhesión.- Está regulado en la LFPC, requiere un registro previo ante PROFECO –o en su caso, CONDUSEF- para tratar de proteger los intereses del público consumidor, que la mayor parte de las veces no posee muchas elecciones y debe aceptar las condiciones de contratación establecidas por el proveedor o el empresario.

cuales son los contratos mercantiles