Contenido
caracteristicas del derecho mercantil
la del propio mercader q puede por medio de la contabilidad ver el resultado próspero o adverso de su actividad. Este principio exige para la inscripción de actos o de contratos relativos a un sujeto inscribible, la plena inscripción del mismo. El registrador no puede seguir de trabajo a la inscripción de un acto, solo puede actuar a instancia de parte o por orden de la autoridad judicial.
- Los depósitos recibidos en cuentas colectivas representando a dos o más personas, van a poder ser devueltos a alguno de ellas o por su orden, a menos que se hubiere pactado lo opuesto.
Legislación Mercantil: Puntos De Acercamiento Y Diferencias Con El Derecho Civil
El crédito por el saldo, es un crédito líquido y exigible a la visión o en los términos del contrato correspondiente. Si el saldo es llevado a cuenta nueva, causa interés al tipo convenido para las otras remesas, y en caso contrario, al tipo legal. El cuentacorrentista que integre en la cuenta un crédito garantizado con prenda o hipoteca, está en su derecho a llevar a cabo efectiva la garantía por el importe del crédito garantizado, en relación resulte acreedor del saldo.
La eventualidad de probables enfrentamientos en lo que se refiere al perfeccionamiento y prelación de la distintas inscripciones parece ser altísima en el Perú. En contraste a los préstamos sobre recursos inmuebles, cuya garantía primordial radica en terrenos o inmuebles cuyo valor como garantía es por lo general permanente y muchas veces sujeto a aumento con el decurso del tiempo , los préstamos comerciales dependen de activos y maneras de pago de naturaleza mueble, de valor fluctuante y en muchos casos sujeto a una rápida depreciación. Su número y valor-mercado fluctúa en virtud de diferentes variables así como el volumen de ventas del inventario del moroso, la liquidez de las proporciones adeudadas por clientes del servicio acreditados, y el valor de mercado de bienes intangibles como el valor llave, patentes, marcas, concesiones exclusivas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual. En lo que resta de este artículo, se examinará cómo los intentos de sanar la carencia de crédito comercial y al consumo, tanto por medio del derecho positivo u oficial como del derecho viviente o consuetudinario, han prosperado en las naciones latinoamericanas. Mi promesa es que las enseñanzas aprendidas de la experiencia analizada logren prosperar las oportunidades de éxito en el desarrollo de estas y otras instituciones jurídicas mercantiles modernizadoras en los mercados de bienes y servicios en Latinoamérica y otras regiones desarrollandose.
El título indistinto de las sociedades como mercantiles o industriales supone la equiparación de la actividad industrial o mercantil . El criterio de la analogía sirve para extender la condición de comerciante al titular de una actividad comercial no prevista en el código pero q reúna exactamente las mismas características a otra actividad sosprechada . La cuestión se refiere a saber el carácter objetivo o subjetivo de los actos de comercio en derecho español. Tenemos la posibilidad de decir q el sistema seguido en España no es propiamente subjetivo u propósito sino más bien una combinación de los dos. El segundo se constituye por las reglas del estatus (régimen jurídico especial del mercader) y entiende la regulación de la aptitud para ejercer el comercio, especialmente por la mujer casada, el registro mercantil, la contabilidad del comercio, la representación por los socorrieres del comercio y las suspensiones de pagos y quiebras. El código vigente se inspira en el principio de independencia contractual, de modo q el derecho mercantil aparece como un derecho contractual y simultáneamente como un derecho dispositivo para los particulares.
Las enajenaciones efectuadas sin contar con la autorización a que se refiere este producto van a ser nulas, con lo que no cesarán los efectos de la garantía y el acreedor preservará el derecho de persecución sobre los recursos propios con relación a los adquirentes; sin perjuicio de que el acreedor demande al moroso el pago de los daños y perjuicios que dicha enajenación le ocasione. Las enajenaciones efectuadas sin tener el permiso a que se refiere este producto no van a hacer que cesen los efectos de la garantía y el acreedor preservará el derecho de persecución sobre los bienes respectivos con relación a los adquirentes; sin perjuicio de que el acreedor demande al moroso el pago de los daños y perjuicios que esa enajenación le genere. La prelación de los recientes acreedores a que tiene relación el artículo 358 no se va a ver afectada por el hecho de registrar sus garantías, con posterioridad al registro de aquellas mediante las que el deudor haya concedido en garantía al otro acreedor todos y cada uno de los bienes muebles que utilice en la realización de sus actividades preponderantes.
caracteristicas del derecho mercantil
undefined
Leer mas sobre listado de iglesias aqui.
En caso de evidente urgencia, y bajo la compromiso del acreedor que determine el juez, éste podrá autorizar la venta aun antes de llevar a cabo la notificación al deudor. Los créditos de habilitación o avío, debidamente registrados, se pagarán preferentemente a los refaccionarios y los dos con preferencia a los hipotecarios anotados con posterioridad. Cuando el traspaso de la propiedad o negociación para cuyo fomento se haya otorgado el préstamo, sea hecho sin permiso previo del acreedor, va a dar a éste derecho a rescindir el contrato o a dar por vencida anticipadamente la obligación y a exigir su pago inmediato. El acreditado va a poder dar a la orden del acreditante, pagarés que representen las disposiciones que realice del crédito concedido, siempre y cuando los vencimientos no sean posteriores al del crédito, que se haga constar en tales documentos su procedencia de manera que queden bastante identificados y que revelen las anotaciones de registro del crédito original.
undefined
El derecho de creador resguarda las obras artísticas según lo prevé el artículo 7º, de la Ley Federal de Derechos de Autor. El registro de la obra ante autoridad administrativa no es condición anterior a los ejercicios de los derechos, o sea, su registro no es constitutivo. 1).- Derecho de Autor (Misterio Empresarial S. E.) (Propiedad Intelectual; propiedad literaria, artística y científica); es el derecho ética o de respeto, y el derecho económico o pecuniario; o sea, es un sólo derecho con dos manifestaciones.
Una de las características del Derecho Mercantil es hacer que los minutos parezcan horas!!! #aburrimientonivel
— Sarai Salguero (@Ssaraai) January 24, 2014
Por poner un ejemplo, el contrato de seguro es un acto jurídico que siempre y en todo momento estuvo regulado por el derecho mercantil, primero en el Código de Co- mercio y más tarde en la Ley sobre el Contrato de Seguro y la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. En consecuencia, según esta clasificación, el contrato de seguro es un acto absoluta- cabeza mercantil. A causa de lo anterior, tenemos la posibilidad de concluir que si bien actos civiles y mercantiles tengan como objeto el trueque de recursos o servicios, la presencia o especulación de un lucro comercial es esa delgada línea que divide a uno del otro. Es, por este motivo, que en el derecho mercantil como norma establecida solo existen los contratos onerosos , siendo los gratuitos únicos del derecho civil.
undefined
A formar parte con el arrendador en el precio de la venta de los bienes a un tercero, en las des y términos que se convengan en el contrato. Los contratos de arrendamiento financiero van a deber entregarse por escrito y van a deber inscribirse en la Sección Única del Registro Único de Garantías Mobiliarias del Registro Público de Comercio, en el folio electrónico del arrendador y del arrendatario, a fin de que surta efectos contra tercero, sin perjuicio de llevarlo a cabo en otros registros especiales que las leyes determinen. En caso de declararse nula alguna cláusula del contrato de fideicomiso de garantía, se aplicará supletoriamente lo dispuesto por esta ley. En el momento en que sea correcto al fideicomitente o a un tercero la posesión material de los recursos fideicomitidos, la va a tener en calidad de depósito y va a estar obligado a conservarlos como si fueran propios, a no utilizarlos para objeto diverso de aquel que al efecto hubiere pactado y a responder de los daños que se causen a terceros al utilizar ellos. Las instituciones fiduciarias indemnizarán a los fideicomitentes por los actos de mala fe o en demasía de las facultades que les sea correcto para la ejecución del fideicomiso, por virtud del acto constitutivo o de la ley, que efectúen en perjuicio de éstos. En el supuesto de que a la institución fiduciaria no se le haya cubierto la contraprestación adecuada, en los términos establecidos en el contrato respectivo, por un intérvalo de tiempo igual o mayor a tres años, la institución fiduciaria podrá ofrecer por terminado, sin compromiso, el fideicomiso.
Lea mas sobre software-recupero-crediti aqui.