Saltar al contenido

El Contrato De Licencia Naturaleza Jur?dica

01/04/2019

contrato civil y mercantil

La recepción de estas cantidades por parte de la ARRENDADORA no va a poder considerarse como permiso para la no devolución. VI. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO. Si la ARRENDATARIA incumpliere de sus obligaciones asumidas en este contrato o en los PAGARES, la ARRENDADORA va a estar autorizada a rescindir de plena derecho el presente contrato, sin precisar declaración judicial, o bien a exigir su cumplimiento adelantado. Tercera.- para efectos de ofrecer cumplimiento racional a lo predeterminado en el presente contrato las partes acuerdan que la parte vendedora contrate con la empresa de seguros que designe la parte compradora un seguro de vida en el que se garantice el pago de los $2, 500,000.00 m.n. pesos que restan a contemplar, y en donde se designara como único beneficiario a la parte compradora. Sobre el valor probatorio del fax, este archivo no prueba por sí mismo el acto de comercio. En todo caso, la prueba del fax deberá ser conocida por las partes contratantes, así sea porque previamente se pusieron en concordancia en un contrato normativo sobre la manera de contratar (Art. 80 del Código de Comercio), o por el hecho de que posteriormente a la celebración del contrato reconozcan que las condiciones de la operación se hicieron mediante los documentos que se poseen en los faxes que mutuamente se mandaron.

Un “acto de comercio” es todo el que acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado un “acto de comercio” en función de la condición de las partes que intervienen en él , en función de su objeto (si tiene un objeto que el Código de Comercio reputa mercantil, o no), o en función de los 2 criterios tomados en conjunto. Un contrato jurídico es en el momento en que lo acordado por las partes vale como regla jurídica, es decir, como norma cuyo cumplimiento o el de la conducta sucedánea, la indemnización de daños y perjuicios puede ser impuesto de modo inexorable por los órganos del derecho.

Formatos Para Juicios En Materia Familiar

Leer mas sobre carta de recomendacion aqui.

Un contrato será mercantil en dependencia de los sujetos que intervengan en el mismo, es decir si hablamos de mercaderes, si el objeto sobre el cual recaen es de naturaleza mercantil o si tienen un propósito de fin de lucro o especulación comercial. Los contratos de compraventa de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles. Los contratos mercantiles se encuentran regulados por el Código de Comercio y demás leyes mercantiles, y a falta de disposición expresa, será aplicable el Código Civil en Materia Federal. La oportunidad de un buen contrato, claro y en estupendas condiciones, da seguridad y permanencia a la compañía.

El contrato laboral es aquel por virtud del cual un individuo se ordena a prestar a otra un trabajo personal subordinado, a través de el pago de un salario. Un contrato es un acuerdo jurídico entre dos o mucho más partes que genera derechos y obligaciones. Así, desde los contratos previamente analizados tenemos la posibilidad de entender que aunque de algún modo la legislación mercantil y civil presentan criterios semejantes, la verdad es que guardan características y fines suficientes para considerarse ramas autónomas, con lo que siendo pertenecientes ambas al derecho es razonable que muestren más conexiones que diferencias, tal y como podría suceder con el derecho administrativo y el constitucional. Es un acto de forma unilateral, obedece a la manifestación facultativa de una persona, llamado poderdante, se comprende que existe en el momento en que se faculta a otra persona para celebrar en su nombre uno o múltiples negocios jurídicos. Algunos de los tipos de negocios que se efectúan acorde este acto, son la agencia mercantil, la consignación, el mandato. Por servirnos de un ejemplo, una empresa tiene facturas por cobrar de distintos clientes del servicio, pero en un instante preciso necesita de liquidez para hacer frente a sus pretensiones o realizar inversiones, y decide celebrar un contrato de factoraje con un compañía factorante, para obtener esa liquidez, en virtud del contrato, la empresa factorante adquiere el derecho de cobro de las facturas, paga al cliente el monto de las mismas y le cobra una cantidad por el servicio.

Leer mas sobre dentistas y ortodoncias en chile aqui.

contrato civil y mercantil

undefined

De hecho, el contrato se concluye en el instante en que el proponente tiene conocimiento efectivo de la aceptación de la otra parte. Pero entonces el principio queda interpretado, y en substancia cambiado, por la predisposición del penúltimo además del artículo 1.137 del CC —aplicable de manera supletoria—, según el que la oferta, la aceptación o la revocación por una cualquiera de las partes, se alardean conocidas desde el momento en que ellas llegan a la dirección del receptor, salvo que éste pruebe haberse hallado, sin su culpa, en la imposibilidad de conocerla. Esto es así porque el entusiasmado, si actúa como un bonuspater familias, acostumbra tomar prontamente conocimiento de los documentos.

contrato civil y mercantil

Responder judicialmente del pago, esto es, el banco puede ejercer contra el descontatario o de algún obligado anterior, la acción cambiaria en vía de regreso. Abonar la tasa de descuento pertinente.- Autorizar al banco a fin de que realice el cobro de las comisiones, costos y también intereses, antes de depositar en su cuenta el importe del título. Notificar al suscriptor del título de la operación de descuento que se realizó con el título respectivo.- Esta notificación deberá hacerse a fin de eludir un viable doble pago o confusión en el deudor sobre a quien debe efectuar el pago.

undefined

La gente físicas y morales con aptitud para contratar y obligarse, que hacen del comercio su profesión frecuente, y a quienes las leyes no les prohíben de manera expresa la profesión de comercio. Básicamente las partes se obligan a respetar el misterio y la confidencialidad de la información privilegiada de la empresa que se comparte. Es esencial tener pactado por ambas partes cuál es el sueldo mensual, cuándo inició la relación, etcétera. De ahí que, no está de más tener diversos géneros de contratos para guiar las relaciones y pretensiones en una compañía. Que opción mejor, que hacerlo a través de contratos que brinde una relación permanente y segura entre los asociados, empleados, distribuidores y terceras personas.

  • En caso de que la parte que diere rincón a la rescisión del presente contrato fuera la parte compradora, la parte vendedora podrá retener de los adelantos recibidos la pena usual pactada, devolviendo a la parte compradora el remanente si es que lo hubiere, junto con la parte correspondiente de intereses generados desde haber recibido el anticipo.
  • Sin embargo, hay contratos que tienen dificultades para encuadrarse como propios de una u otra disciplina, por servirnos de un ejemplo, el arrendamiento de inmuebles.

Lea mas sobre carta de recomendacion aqui.

undefined

Levantar el protesto del archivo.- En la situacion de no efectuarse el pago del título en la fecha de su vencimiento, el banco deberá protestarlo dentro las 48 horas siguientes, esto es, un corredor o notario público va a deber ofrecer fe de que el archivo fue anunciado para su cobro en tiempo, y que el obligado dejó total o parcialmente de pagarlo. Los documentos que se consiguen en propiedad son esos adecuadamente aceptados o suscritos, pero no vencidos y provenientes de ventas reales o de servicios, en general hablamos de letras de cambio aceptadas o pagarés suscritos, cuyo vencimiento sea a período fijo y mayor a diez días, originadas por la compraventa de mercancías o del uso de servicios. El descuento es la operación a través de la que, un banco consigue en propiedad un título de crédito no vencido (letra de cambio o pagaré entre otros muchos), adelantando al cliente su valor, menos la comisión y los intereses propios en la fecha de transacción y del vencimiento del documento. CUARTA.- Para el caso que “EL SUMINISTRADOR” advierta que las instalaciones de aprovechamiento del “SUMINISTRADO” no cumplan con las condiciones mínimas de seguridad, “EL SUMINISTRADOR” lo hará del conocimiento por escrito del “SUMINISTRADO”, quien va a deber corregir las fallas y conseguir el dictamen de unidad de verificación aprobada en la materia. Al efecto “EL SUMINISTRADOR” negará el suministro en tanto no se hubieren corregido dichas fallas.

En ningún caso el valor indicado por la arrendataria podrá ser inferior al valor establecido en el inciso a) previo. Calcular los intereses, comisiones y costos que deberá descontar del importe del título de crédito cedido; para que el banco efectúe esta operación, deberá detallar al cliente el importe de todos y cada uno de los conceptos antes mencionados. El suscriptor del documento.- La persona que suscribió el título de crédito y que va a deber llevar a cabo el pago a su vencimiento al tenedor del mismo. Los pagos anticipados van a ser aplicados a la amortización del crédito y a sus complementos en la manera en que EL BANCO o la fuente descontadora lo determinen, debiendo EL ACREDITADO, en su caso, abonar la comisión que se ocasione por este término.

contrato civil y mercantil