Contenido
cuales son los contratos mercantiles
Tomando presente la diferencia de velocidad que tienen los negocios frente al desarrollo del Derecho, principios como el mencionado deja que se adapten los contratos a estas novedosas formas en el comercio. En el momento en que el contrato, convenio, acto o hecho jurídico sea un medio para el ejercicio de la actividad mercantil del mercader. En este sentido, en el contrato popular o también llamado acta constitutiva, se establecen los socios de la empresa, su aportación al capital de la sociedad, sus ocupaciones principales a desarrollar a corto, mediano y largo período, domicilio popular, derechos y obligaciones jurídicas propias para cada socios, y demás datos básicos relativos a la constitución de una compañía en México. Un contrato es pacto o convenio que recoge las condiciones orales o escritas, entre partes que se fuerzan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento tienen la posibilidad de ser obligatorias mediante la fuerza o la autoridad.
Leer mas sobre organigrama de una empresa aqui.
¿cuáles Son Los Puntos Mucho Más Importantes De Un Contrato Mercantil?
En ese orden de ideas el artículo 75 del mencionado Código de Comercio establece cuáles son los actos que son considerados como actos de comercio o sea nos obsequia una lista de actos jurídicos cuya finalidad es generar para el mercado, mediante la organización de los componentes económicos; elementos naturales, capital y trabajo. Repetimos que el contrato tiene como elementos esenciales el permiso, al objeto y a la solemnidad este último en los casos particulares que la ley de esta manera lo determine. Y en los elementos de validez están; la aptitud, la sepa de vicios en el permiso, la legimitad en el objeto, fundamento o fin del acto y la manera en los casos que sean requeridos por la ley. La consignación mercantil es un contrato por el cual una persona transmite la disponibilidad y no la propiedad de uno o varios recursos muebles a otra para que le pague un precio por este motivo en caso de venderlos o los restituya en la situacion de no hacerlo.
- No obstante, como lo que se quiere es enviar un mensaje en el ambiente de Internet, entra el TCP/IP en juego.
Es muy fácil distinguir al suministro de una compraventa instantánea, ya que el primero siempre y en todo momento va a ser de tracto sucesivo; no obstante, la diferencia con una compraventa en que se pacten entregas parciales, radica en que la prestación es únicaen esa compraventa, más allá de que se fraccione su ejecución; en la medida en que en el suministro hay múltiples posibilidades o cuotas autónomas ligadas entre sí a un solo contrato. Explique la compraventa mercantil en el incoterm DELIVERED DUTY PAID. Entregado con derechos no pagados.
Mercantiles, App Supletoria Del Derecho Civil …….. Regimen Juridico General De Los Contratos
La compraventa mercantil se distingue de la civil, en que esta última es un acto de consumo y en la mercantil quienes la efectúan tienen el propósito de especular o traficar; basta la finalidad perseguida o propósito inicial, aunque en el final no se obtuviera el lucro buscado para estimar mercantil a la compraventa. Al no existir un término de compraventa mercantil en el Cód. de Comercio, recurriremos a la definición legal del contrato en el Código Civil y posteriormente se analizará su mercantilidad.
“Los convenios y contratos mercantiles que se festejen por correo, telégrafo o a través de el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, quedarán perfeccionados desde el momento en que se reciba la aceptación de la propuesta o las condiciones con que esta fuere cambiada”. Contratos de compraventa mercantil a plazos de bienes muebles con reserva de dominio y/o cláusula rescisoria, y los asegurados con prenda mercantil o fideicomiso de garantía constituido sobre recursos muebles o derechos. Los Contratos Mercantiles son aquellos convenios cuya finalidad es producir y/o transladar derechos y obligaciones, que vienen de un acto de comercio.
cuales son los contratos mercantiles
undefined
Tal es el caso de la Ley de Propiedad Industrial para el contrato de franquicia o el Código Civil federal para actos mercantiles con índole de derecho internacional privado. Es así que en el momento en que el contrato que deseamos festejar tiene como objeto cualquiera de las fracciones enlistadas en el articulo 75 del Código de Comercio vamos a estar en presencia de un contrato de naturaleza mercantil y por lo tanto para entender sus generalidades, así como los elementos de vida y de validez se deberá realizar una interpretación armónica entre lo que establece la legislación de carácter civil y la mercantil. El código civil de la Localidad de México establece en su producto 1793 que el contrato es el acuerdo de voluntades que tiene por objeto exclusivo el hacer o trasmitir derechos y obligaciones. En los contratos mercantiles las partes contratantes se fuerzan en la manera y términos que se muestre en el contrato que desearon obligarse.
Leer mas sobre dentistas y ortodoncias en mexico aqui.
undefined
Los contratos se pueden ver desde 2 puntos de vista, el primero se refiere a los contratos considerados en sí mismo y en sus relaciones con otros contratos, y la segunda tomadnos en cuenta el fin que las partes se ofrecen al efectuar el contrato. Se debe considerar que un contrato no siempre es justo, en tanto que la substancia eterna del contrato no puede radicar en que sea ley lo que las partes han querido, por el hecho de que se trata de la ley general o de la ley individual, su justicia no es dependiente tanto de su origen como de su contenido. El contrato no constituye una categoría jurídica fundamental; no obstante, es un concepto popular-jurídico trascendental en la vida popular contemporánea, y éste ha trascendido prácticamente a toda la sociedad y, en consecuencia, a todo orden jurídico.
Es una modalidad de contratación bastante recurrente en la legislación mercantil ya que le deja al comerciante tener un mayor alcance dando permiso que un particular venda sus artículos u ofrezca sus servicios siguiendo los lineamientos que esta le imponga. Al respecto, la proposición aislada del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito apunta que es claro que dicho dispositivo legal (producto 78), consagra el principio de pacta sunt servanda, esto es, señala que lo estipulado por las partes debe surtir efectos y ser exigible. La evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha producido novedosas formas de contratación mercantil. El presente estudio se enfoca en el análisis de la perfección del contrato entre hombres de negocios festejado a través de sitios Web, realizando énfasis en el instante de perfección según se trate de una contratación entre personas distantes o una contratación mediante dispositivos automáticos. La investigación concluye que lo esencial, en concordancia al ordenamiento jurídico venezolano, para aplicar el criterio del conocimiento atenuado o de la expedición de la oferta, en la determinación actualmente de perfección del contrato electrónico, es la intervención de sistemas de información automatizados en el desarrollo de formación de la relación contractual.
undefined
En el caso de duda, la naturaleza comercial del acto será fijada por arbitrio judicial». XXII. Los contratos y obligaciones de los empleados de los mercaderes en lo que respecta al comercio del negociante que los tiene a su servicio. XXI. Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza fundamentalmente civil. IV. Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito corrientes en el comercio. II. Las compras y ventas de recursos inmuebles, en el momento en que se hagan con dicho propósito de especulación comercial.
“Son mercantiles los contratos en los cuales su objeto acusa con más claridad su finalidad económica”. Excelente Martes para todos.
— Jose Rivero Mendoza (@Jose_RiveroM) July 2, 2013
Lea mas sobre desarrollosdesoftware aqui.