Saltar al contenido

Halla Aquí Información De Contratos Mercantiles Y Pagos Para Tu Escuela ¡entra Ya!

14/10/2021

que es un contrato mercantil

Un contrato es el acuerdo de dos o mucho más personas para generar o transferir obligaciones y derechos. Otro de los contratos protagónicos del derecho mercantil es el fideicomiso, a través del que se le da la oportunidad a un sujeto de ceder sus recursos o acciones a una empresa fiduciaria a modo que ésta las invierta, administre u opere para que los recursos o ganancias generadas por semejantes ocupaciones se utilicen para un fin determinado en el contrato o incluso para que el fiduciante pueda aprovecharlos una vez cumplido el plazo fijado. La fiduciaria ha de ser necesariamente una institución de crédito, por lo cual es comprensible que este acto sea regulado por la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, siendo los más frecuentes el fideicomiso de administración, de garantía y de inversión.

Nuestra firma se hace cargo de efectuar la revisión de cualquier tipo de contrato, examinando la preparación de cada instrumento, según las ventajas y peligros que la operación supone para nuestros clientes y procurando tomar en cuenta los aspectos fiscales que repercutan en la operación. Asimismo, se examina el contrato y la situacion en cuestión de manera tal que nuestro cliente logre achicar las posibilidades de contingencias litigiosas, lo que, se jura lograr a través del respeto a las disposiciones legales, del respeto a los derechos de las partes y con el manejo de una redacción clara y transparente. Así, según el artículo 306 de dicho ordenamiento, las mercancías, los recursos o valores que estén en poderes real o virtual del comisionista se utilizarán, si el comitente no le paga lo convenido, para cubrir la comisión respectiva. Los convenios y contratos mercantiles que se festejen por correspondencia, telégrafo, o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, van a quedar perfeccionados desde el instante en que se reciba la aceptación de la iniciativa o las condiciones con que esta fuere cambiada. En dicho contrato se tienen la posibilidad de detectar la naturaleza bilateral, conmutativa y consensual, pero más que nada el elemento intuito personae al ser un acuerdo que se ajustará en base a las pretensiones y finalidades que busquen las partes, siendo quizá uno de los pocos contratos de adhesión en que las condiciones tienen la posibilidad de ser negociadas por las partes (si el comitente lo permite, claro está).

Contrato De Compraventa De Terreno

3- El poseedor del cheque puede cobrarlo desde el instante en que lo recibe con lo que no sirve de nada poner una fecha posterior para evitar que se adelante el cobro, en cualquier caso conviene tener saldo en la cuenta al menos hasta que se retire el dinero. Brindar soluciones en materia legal y cumplimiento de disposiciones legales. El contrato, consecuentemente, tiene efectos obligacionales y reales, lo que no pasa con el convenio. Asumiendo que son especies próximas, mucho más no género-clase, como equivocadamente se les ha considerado en el ámbito mexicano. VII. El consignatario podrá contar con válidamente del bien sólo con el fin previsto en el contrato. Los efectos consignados no podrán ser embargados por los acreedores del consignatario.

Por ejemplo, una compañía fabricante de muebles festeja un contrato de comisión mercantil con un individuo física o ética para que esta promocione y venda los muebles. El contrato de permuta mercantil es aquel por el que todos los contratantes se obligan a dar una cosa por otra, tienen la posibilidad de ser muebles, mercaderías o inmuebles, siempre con el propósito de especulación comercial, con el objeto directo y preferente de traficar. Para los precedentes efectos, el consignante deberá proveer de los fondos precisos para esto con cuando menos dos días de anticipación a la realización del acto de conservación respectivo.

¿qué Es El Contrato De Tiempo Compartido?

Leer mas sobre carta de recomendacion aqui.

La gente físicas y morales con aptitud para contratar y obligarse, que hacen del comercio su profesión frecuente, y a quienes las leyes no les prohíben de manera expresa la profesión de comercio. Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio. Mediante este contrato el comisionista se compromete a accionar siempre y en todo momento en defensa de los intereses de su comitente, esto es, ejecutará la comisión tal y como si se tratase de un negocio propio del comisionista. El contrato de factoraje financiero es aquel por el que entre las partes adquiere de la otra sección los derechos de crédito que este tenga en su favor por un precio determinado o determinable.

que es un contrato mercantil

undefined

De ahí que, la ganancia del consignatario se puede fijar poniendo como contraprestación (es el dinero que se le pagará) una suma cierta de dinero, un porcentaje sobre el precio conseguido de la venta o algún otro beneficio. Si así lo acuerdan las partes, tienen la posibilidad de entablar en el contrato que en relación el consignatario lleve a cabo la compraventa de los recursos muebles que le entregaron para venderlos, se quede con la proporción de dinero de acuerdo al porcentaje que derivado de la venta se le pagaría. El contrato de compraventa en todo el mundo de mercancías o mercaderías es aquel en el que las partes contratantes se encuentran en distintas países, y una de ellas llamada vendedor transmite la propiedad de recursos o derechos a la otra llamada comprador , a través de el pago de un precio cierto y en dinero.

que es un contrato mercantil

Leer mas sobre listado de iglesias en mexico aqui.

undefined

En su columna de esta semana, Héctor García, del Colegio de Contadores Públicos de México, enseña qué es un préstamo mercantil y cómo se diferencia de los civiles. En caso de que el bien consignado sea vendido y habiéndose pactado una retribución para el consignatario esta no se haya preciso, se estará a aquella que por norma general se fije en este tipo de contratos en la plaza respectiva, tomando presente las características del bien consignado, su valor de mercado y los gastos erogados por el consignatario para su conservación. En el momento en que se acuerde una remuneración para el consignatario sin que el bien o recursos consignados hayan sido vendidos y sin que dicha remuneración haya sido cubierta, se comprenderá que lo consignado responde por el importe pactado; en este caso el consignatario podrá constituir en prenda estos recursos hasta en tanto le sea cubierta la remuneración, estándose además de esto a lo preparado en el segundo párrafo de la fracción VII de este artículo.

Entre algunas semejanzas entre los Contratos Civiles y los Comerciales están que ambos son consensuados y que pueden hacer disposición de recursos muebles. No obstante, algunas diferencias esenciales son que en el caso de los Mercantiles tienen la posibilidad de disponer de recursos inmuebles, al paso que en los Civiles no; tal como que los Civiles no necesitan de la figura de un Notario para su validez, a diferencia de los Mercantiles. Como un ejemplo de ciertos Contratos Civiles podemos refererir a los de Honorarios, Arriendo, entre varios.

undefined

o Cuando se haya festejado sin las solemnidades que la ley exija, un ejemplo, disponemos una compraventa sobre un inmueble en documentos privado. Tampoco necesita de la declaración judicial. Desde el día en que el acreedor le reclame al moroso judicial o extrajudicialmente el cumplimiento en esos contratos que no tuvieren señalado día para su cumplimiento. El Código de Comercio dispone que las obligaciones en las cuales no se hubiere fijado un término por las partes o por el mismo código, van a ser exigibles a los diez días tras contraídas si producen acción ordinaria y cada día inmediato si llevaren aparejada ejecución.

que es un contrato mercantil

Lea mas sobre organigrama de una empresa aqui.

que es un contrato mercantil