Saltar al contenido

La Industria Logística En México Y La Cadena De Suministro

22/09/2018

cadena de distribucion logistica

Utilizar una comunicación eficaz en todo momento para coadyuvar en el trueque de ideas, negociaciones y en el desempeño del trabajo colaborativo. Dominar los conocimientos referentes a marcos regulatorios y normativos para la exportación e importación de bienes y servicios. Identificar los principales marcos regulatorios tácitos en las cadenas de suministro. Dominar las metodologías y técnicas escenciales para gestionar eficientemente una cadena de suministro. Desde el criterio geográfico México es un país favorecido, ya que su localización y su considerable suma de costas facilitan su ingreso a entre los mercados mucho más enormes de todo el mundo como lo es el de Estados Unidos de América y garantiza una amplia y extensa conectividad con Centro y Sudamérica, Europa y Asia.

  • Las cadenas de distribución y la logística no juegan únicamente en pos de grandes compañías, sino aplican para micros, pequeños y medianos comercios, ayudándolos a medrar y competir.
  • Un sistema híbrido de control de producción empujar/jalar que trabaja de manera adecuada y continua mezclando las virtudes de los dos sistemas puede alcanzar un mayor grado de efectividad.

Leer mas sobre imagenes de cumpleaños aqui.

Ciudad De México En Riesgo De Desabastecimiento

También hubo avances derivados de actualizaciones en equipo de arrastre modal para uso intermodal/multimodal, entre aquéllos que resaltan los furgones de ferrocarril de bajo perfil para piggy-back, chassises con ruedas pequeñas para empleo en navíos ro-ro, etcétera. En el autotransporte de carga destacan las creaciones en las actualizaciones técnicas de los medios materiales de producción del transporte y las novedades a la infraestructura vial, tal como el encontronazo de la desreglamentación del acceso a la industria. Las características y el nivel de calidad de los servicios de transporte modales y de la coordinación intermodal/multimodal, son claves para determinar políticas de administración de tráfico. El empaque y el embalaje, y en menor medida el envase mismo del producto, están ciertos por la cadena de transporte en la que se introduce para su distribución física.

Se puede dirigir de la forma y en el instante que sea mucho más cómodo para usted. Aparte de prestar servicio de almacenaje en nuestras instalaciones, prestamos otros servicios de valor añadido a la cadena logística para cualquier industria, por poner un ejemplo automotriz, consumo, sanitaria, high tech, etc. Nuestros almacenes propios están en Cuautitlán y está enfocado a toda clase de mercancía que no esté bajo ninguna regla de almacenamiento sanitaria o de seguridad. Todos tienen CCTV, rampas y docks y nos dejan garantizar un servicio integral de toda la cadena logística. Con la tercerización de los servicios logísticos vas a poder dedicarte de forma exclusiva a tu negocio, mientras que nosotros nos ocupamos de cuestiones como el almacenaje y la distribución.

Elaborar o rediseñar procesos logísticos sobre la cadena de suministro para administrar eficientemente sus elementos y la dirección del personal implicado. Emplear técnicas de alta dirección y manejo de personal para dirigir equipos de trabajo que desarrollen proyectos de logística y cadena de suministro. Diferenciar las ponderaciones de las primordiales variables ajenas que afectan a la cadena de suministros por medio de herramientas de simulación y sistemas de información. Unilever cuenta con 2 plantas en Lerma y Tultitlán en Estado de México, las instalaciones de Talismán, en la Ciudad de México y una quinta unidad en la franja industrial de CIVAC en Cuernavaca, aparte de centros de distribución lugar desde donde desplaza la producción mediante resoluciones logísticas de gran escala. Para cada una de nuestras fabricantes, buscamos sugerir valor agregado a nuestros clientes del servicio, logrando entregas en tiempo y forma para garantizar que los modelos lleguen a las manos de nuestros usuarios con la perfecta calidad que nos caracteriza”, dice Nelson Bohorquez, director de Logística Unilever Norte de América latina.

cadena de distribucion logistica

Los Centros de Distribución en compañías del ramo automotriz se ven favorecidas con los resultados. El cúmulo de talento para este segmento de la industria inició con la formación en los extremos de la línea de avance profesional. Ultima Milla, la respuesta de los logísticos ante el aumento en la demanda. Desarrollar y conducir experimentación adecuada de cara al desarrollo de proyectos de Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones. Achicar gastos laborales a través del mejoramiento del proceso y el incremento constante de la satisfacción de clientes intermedios y finales.

cadena de distribucion logistica

undefined

En la Tabla 29 se presenta el indicador de confiabilidad de inventario para el periodo de tiempo comprendido entre julio – diciembre de 2013. Homologación de métodos operativos con los procesos propuestos por el sistema de información. Otra alternativa es que no se disponga de ningún pedido pendiente, pero la orden recibida sea inferior a la capacidad de los vehículos disponibles, la opción es despachar asumiendo el costo de subutilización o aguardar a consolidar la carga. Los datos de transporte entre las plantas de producción de bauxita y las plantas de conversión en alúmina, a las plantas de esmaltado son conocidos y presentados en las Tablas 4 y 5, respectivamente. Sin embargo, en el momento en que esta logística de suministro se hace bastante costosa, la solución es el almacenaje.

cadena de distribucion logistica

Leer mas sobre listado de iglesias aqui.

undefined

Entre los enormes retos de la Pyme en este país es la sepa de formalización (Díaz et al., 2012); esto es, la carencia de procedimientos, de una composición estructurada, de programas y de planificación. El desempeño económico de una compañía está de manera directa relacionado con su administración y eficacia. Tristemente, esta afectación generalizada quedará fuera de nuestro control. Recibimos multitud de consultas sobre la situación de los puertos, aduanas y, por norma general, sobre los servicios que, desde TIBA, prestamos a nuestros clientes. Más allá de que no tenemos la posibilidad de adivinar en qué medida se van a ver afectados, resulta obvio que esta inusual situación probablemente generará afectaciones, eminentemente por retrasos, cancelaciones o modificaciones, ya sea a lo largo del transporte o con relación al despacho de aduanas o demás trámites y gestiones contratados. Gestionamos el transporte internacional terrestre, marítimo o aéreo, según tus necesidades y la de tu carga.

Esta situación condujo a la industria a analizar, adaptar y también crear sus procesos para evitar afectaciones radicales en el mercado. O sea si utilizamos camiones, trenes, barcos, aviones y la combinación de exactamente los mismos. Naturalmente el sistema elegido afecta a los costos, el tiempo de contestación a los clientes e incluso en la imagen de la empresa. Por servirnos de un ejemplo la cadena de sitios de comidas especializados en pescado “La Dorada”, se distinguía por el hecho de que empleaban una avioneta para llevar el pescado fresco desde el puerto a los sitios de comidas. Las compras como función empresarial muestran un carácter más restringido y tiene por objeto comprar los bienes y servicios que la empresa precisa, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en términos de tiempo, calidad y precio.

undefined

Lea mas sobre gestiondeflotasdetransporte aqui.

Ejemplo práctico de cálculo del valor logístico en una operación de comercialización, sabiendo el valor de compra, los costes de stock, almacenaje y manipulación, el valor de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos. Evaluar cada uno de los actores y variables que intervienen en los procesos internos (procesos culturales, capacitación, talento humano, tecnologías de información, sistemas de sabiduría de mercado, sistemas de información gerencial) que tengan la posibilidad de aumentar la eficiencia en la producción, en la administración de la cadena global de suministro. Se recolectó información primaria por medio de encuestas aplicadas en el estado de Tlaxcala debido a los recursos libres y cercanía con las instituciones de educación superior donde están adscritos los estudiosos. Se eligió el campo textil pues es el mucho más grande, el que aporta mucho más PIB y el que crea mucho más empleos de la industria manufacturera en el nivel estatal . Fueron contactadas 66 pequeñas y medianas empresas de este sector, lo que corresponde al cien% de esta población, según el directorio industrial 2012 de la Secretaría de Avance Económico de Tlaxcala. Posteriormente, se efectuó un muestreo por conveniencia, ya que sólo se encuestaron a empresas que admitieron participar en esta investigación; la encuesta fue aplicada a personal de mandos altos y también intermedios; además de esto, se aplicó una encuesta por compañía.

cadena de distribucion logistica