Saltar al contenido

Obligaciones Legales De Las Sociedades Mercantiles

18/05/2019

contrato de sociedad mercantil

El sobrante, si existe, se reparte en proporción a las aportaciones de los asociados. Derecho a la información.- Todos los socios colectivos, administradores o no, tienen derecho a examinar los estados contables de la empresa. Entonces el socio va a poder realizar libremente cualquier actividad mercantil que no pertenezca a ese género. En este caso, el colega no puede hacer operaciones por cuenta propia sin previo permiso de la sociedad, pero esta no puede negárselo, si no puede demostrar que esa actividad del socio le daña. Deber de dar el capital en dinero, recursos o derechos, excepto los socios industriales, que solo aportan trabajo. Son los comunes a todas las sociedades, es decir, formalizar el contrato de fundación de la sociedad en escritura pública y también inscribirla en el Registro Mercantil.

La sociedad anónima puede constituirse por la comparecencia ante fedatario público, de las personas que otorguen la escritura o póliza correspondiente, o por suscripción pública. La administración de la sociedad va a estar a cargo de uno o múltiples administradores, quienes podrán ser asociados o personas extrañas a ella. Los socios no gestores podrán denominar un interventor que vigile los actos de los administradores, y tendrán el derecho de examinar el estado de la administración y la contabilidad y papeles de la compañía, realizando las reclamaciones que estimen convenientes. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. Es aquella que existe bajo una razón social y donde todos y cada uno de los asociados responden, de modo subsidiario, sin límites y solidariamente, de las obligaciones sociales. En el contrato de A en P podrán establecerse los lineamientos para su liquidación o disolución, y se van a fijar las causales, reglas o métodos por seguir. A falta de predisposición expresa, la liquidación procederá cuando se muestren las situaciones previstas en el artículo 230 de la LGSM, es decir, por muerte, incapacidad, exclusión o retiro de uno de los socios o del asociante, o, porque el contrato popular se rescinda respecto a uno.

Sociedad En Nombre Colectivo: Peculiaridades

Los socios, cuyos nombres figuran en el libro de registro de partes sociales, disfrutarán del derecho de preferencia para subscribir, en proporción a la parte social de que son dueños, cualquier incremento, derecho que ejercitarán en los ocho días siguientes a la fecha en que se acuerde el incremento. SEXTA. El capital de la sociedad es variable y estará representada por acciones ordinarias, nominativas, con valor nominal de un peso cada una. El capital mínimo fijo es la proporción de $_________________, representado por acciones sin derecho a retiro, y el capital autorizado o porción variable del capital popular será por cantidad ilimitada. La responsabilidad va a ser limitada, cuando los asociados solamente se fuercen al pago de los certificados de aportación que hubieren suscrito. Será suplementada, en el momento en que los asociados respondan a prorrata por las operaciones sociales, hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva. La A en P es una opción para las personas físicas o morales, que no tiene los recursos suficientes para comenzar algunos proyectos o contemplar necesidades específicas, de este modo como para la gente que cuentan con bienes o servicios disponibles para invertir en un negocio, pero que no quieren asumir las responsabilidades que conlleva una empresa.

Leer mas sobre evangelio del dia de hoy aqui.

Contrato De Constitución De Asociación Civil

Si piensas en formalizar tu negocio y registrarlo como sociedad mercantil, merece la pena estudiar las distintas sociedades que existen para poder escoger la mucho más adecuada a tu empresa. En las sociedades en nombre colectivo ningún colega podrá concederle a un extraño la participación en la compañía en el caso de que renuncie a exactamente la misma, salvo que lo consulte y sea aprobado por el resto de asociados. Y, en el en caso de ser varios, esa mitad se dividirá entre ellos por igual. Además de esto, a diferencia de los asociados capitalistas, no reportarán las pérdidas. Del mismo modo, en caso de no existir utilidades en la sociedad, no tendrán remuneración alguna.

contrato de sociedad mercantil

El resto se distribuirá entre los asociados, al de esta manera acordarlo la mayor parte de los socios, en proporción a las partes sociales de que son dueños. Los socios solo responderán de las obligaciones sociales con el monto de sus aportaciones, sin que deban realizar aportaciones auxiliares, salvo el en el caso de que la reunión de socios acuerde el incremento del capital. Una sociedad en nombre colectivo es, ante todo, una razón popular —que es un tipo de acuerdo de de qué forma se maneja el capital mercantil entre los asociados de una compañía—. Particularmente, en la sociedad en nombre colectivo, todos y cada uno de los socios responden a las obligaciones de la compañía, “de modo subsidiario, ilimitadamente y solidariamente” (Ley General de Sociedades Mercantiles, capítulo II, Art. 25).

contrato de sociedad mercantil

undefined

Leer mas sobre santamisa horarios misas en usa aqui.

contrato de sociedad mercantil

Los socios no pueden ceder sus derechos sin el permiso del resto. Sin este tampoco podrán aceptarse nuevo, a no ser que en el contrato popular se especifique que va a bastar con el permiso de la mayor parte. La Sociedad Anónima como personalidad jurídica necesita de personas físicas para que actúen por ella, precisa de órganos que la representen, gestionen, etcétera. Derecho de suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones a fin de que el accionista conserve en la sociedad exactamente la misma proporción entre el importe nominal de sus acciones y la cifra del capital social. 1º) Marcha bajo una razón popular formada exclusivamente por el nombre de todos y cada uno de los socios, de algunos de ellos, o de uno solo, debiendo añadirse en los dos últimos casos al nombre que se exprese las palabras «Y cía». Es una sociedad donde (bajo una razón popular) unos socios colectivos responden con todos sus recursos del resultado de la administración popular.

undefined

Lea mas sobre software-transporte aqui.

Son los encargados de gestionar y regentar la sociedad y representan a esta en juicio y fuera de él. Los pactos sociales se adoptan en general por mayoría simple del capital representado. La ley pide la lista de ayudantes y el acta que se levantará cada junta. Junta General Extraordinaria.- Tiene rincón cualquier ocasión de la vida de la sociedad y se convoca para adoptar pactos trascendentales para la marcha de la sociedad o por causas de urgencia, necesidad o cuando el interés social se halle gravemente puesto en compromiso.

undefined

El número de acciones nuevas, a que tiene derecho el accionista, será proporcional al de las que posee, siempre y cuando las acciones viejas y novedosas sean del mismo nominal. Realizada la venta del activo y el pago del pasivo, el sobrante debe repartirse entre los accionistas en proporción a sus participaciones. 4º) Otorgamiento de escritura pública en un plazo máximo de 30 días desde la celebración de la junta y la inscripción en el Registro Mercantil, en el plazo de 60 días. 3º) Los promotores convocan a los suscriptores y celebran la junto general constituyente que delibera sobre la administración de los promotores, los estatutos sociales propuestos, el ascenso de los administradores, etcétera.

contrato de sociedad mercantil

Una vez elaborada el acta constitutiva, el fedatario público emite un pliego del archivo constitutivo a fin de que el interesado lo presente ante el SAT y de esa manera conseguir la cédula del RFC. Para lo previo, se deberá completar el formato llamado R1 donde se solicita nombre de la sociedad, tipo de sociedad, actividad económica primordial y la información sobre las obligaciones fiscales a las que se hará acreedora la sociedad en constitución. Aparte de lo laborioso del trámite citado a lo largo de esta sección, el interesado debe contratar el servicio de un contador público que lo auxiliará a detectar las obligaciones fiscales, por lo que se espera que dicho profesionista elabore el archivo de referencia para obtener la cédula de RFC en un intérvalo de tiempo aproximado de un día hábil para el contador y la SHCP. Para este paso, el inversionista habrá de estimar que la SHCP no se halle en periodo de vacaciones. Obtenida la cédula de inscripción en el RFC, se deberá volver al fedatario que realiza el acta constitutiva a fin de que transcriba, en el acta constitutiva, la cédula de RFC para dar por terminado el documento constitutivo, dando fe del acto jurídico con la firma de los asociados.

contrato de sociedad mercantil