Contenido
cadena de distribucion logistica
Hizo proyectos de consultoría para PyME’s en las mismas áreas. Ha participado como ponente en congresos nacionales e de todo el mundo. Es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro, AML, de la cual obtuvo la Certificación ProGlobal.
Leer mas sobre evangelio del dia de hoy aqui.
Servicios Personalizados
El Ingeniero en Logística y Cadena de Suministro podrá desempeñarse profesionalmente en distintas áreas de la Logísticas de todo género de empresas públicas o privadas, propias o como una parte de una organización. Empresas como hoteles, restaurantes, centros de salud, aeropuertos, instituciones públicas, universidades, centros de investigación, etc. En México está aplicando varios de estos procesos utilizando las ventajas como plataforma de exportación, en donde la eficacia portuaria, por poner un ejemplo, representa una pieza primordial en el desarrollo de desplazamiento de los grandes volúmenes de mercancías. Esto sin menoscabo del impulso a la movilidad de manera sustentable y segura, buscando el crecimiento y la sustentabilidad al paso que se crean valores en pos de los clientes del servicio en cuanto a la depuración de criterios referentes a creatividad, conceptos de manufactura, logística y eficacia, pretendiendo que la comunicación cliente–proveedor tenga mayor interacción. No hay un cómputo entre la demanda y el suministro.Cuando la cantidad de mercancía disponible o en depósito no coincide y está por debajo de su demanda, se tienen la posibilidad de producir fuertes pérdidas para las compañías que tienen la posibilidad de lamentar más tarde. Compañía comercializadora, quizá no tan dificultosa como una industrial que tiene bastantes factores que involucran sus procesos al tener poco stock, sus cadenas de abastecimientos suelen ser menos complicadas.
Gracias a estas capaces operaciones, la compañía mantiene un importante enfoque en la reducción de un 50% del encontronazo ambiental derivado de sus actividades, mientras que asimismo ayuda a la mejora de la calidad de vida de miles de individuos a través de planes sociales en todos y cada uno de los países donde se venden los modelos Unilever. El panel quiere mostrar el encontronazo en la red de distribución, en la visión de su interés por superar los estándares en lo que se refiere a tiempos de distribución y alcance soportados en “call center” dedicados. Algo importante que debemos tener en cuenta en el momento de definir nuestra estrategia logística es el universo de todos los elementos de los canales de venta y distribución de nuestro producto, pero asimismo del suministro de las materias primas y de su transformación. “La colaboración de UPS y Merck trae consigo la experiencia de 2 compañías fuertes a nivel global, orientadas al servicio al cliente y comprometidas a generar un cambio positivo en la cadena de suministro del cuidado de la salud,” ha dicho Kurt Kuehn, jefe de Finanzas de UPS. “UPS está capitalizando de manera significativa en alinear el extenso rango de habilidades que hemos desarrollado para realizar las necesidades únicas de esta industria”. Una viable solución es el Kanban, un procedimiento de gestión de la cadena de suministro orientado a la demanda.
Programación de continuidad de sendas con base en las sendas establecidas para el proceso de ventas. Definición de los tiempos de período de los pedidos de acuerdo con las políticas del punto previo. Que hayan pendientes para los sitios que no se hubiesen podido despachar por no llenar la aptitud de los vehículos y evitar subutilización de la flota; para lo que el pedido recibido puede ajustarse a la capacidad o exceder nuevamente la capacidad libre. Se tienen además de esto múltiples vehículos con habilidades distintas por centro de distribución, como se expone en la Tabla 8. El inconveniente radica en determinar la configuración y el diseño perfecto de la cadena de abastecimiento propuesta.
cadena de distribucion logistica
undefined
Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.
La apertura de los mercados y la globalización de las cadenas de suministro demandan cambios estructurales en los que la logística juega un papel estratégico. En la actualidad, los clientes evalúan la calidad del producto, el valor añadido del mismo y su disponibilidad en tiempo y forma, de ahí la necesidad de llevar a cabo eficaces los procesos. La Pyme en México representa el 4.2% de las compañías, genera el 31.5% del empleo y aporta el 37% del Producto De adentro Bruto; de ahí aparece la importancia de fortalecer su situación competitiva en el mercado. Esta investigación muestra el diseño de un modelo conceptual de gestión logística para Pyme que podría dar solución integral a través del control de las variables implicadas en los procesos logísticos; para contrastar que las cambiantes consideradas en todos y cada dimensión identificada son las correctas se empleó el análisis factorial. Este trabajo aborda tangencialmente el problema del tiempo de período, y hace énfasis particular en los procesos de diseño de red y ruteo, en un caso de estudio que implica 2 centros de distribución y diversos centros de demanda, los cuales han de ser atendidos intentando encontrar el mejor desempeño en los costes logísticos totales.
undefined
Desde CeMAT, identifican nueve tendencias, con algunas propuestas que se podrán ver del 31 de mayo al 3 de junio de 2016. La adecuada administración de inventarios favorece distintos indicadores clave de los negocios, lo que permite “liberar” el flujo de efectivo, sin embargo, conseguirlo no en todos los casos es simple de concretar. Este país enfrenta extensos desafíos, lo que representa gigantes áreas de ocasión para eficientar las cadenas de suministro. Reestructurar de forma activa la cadena de suministro de las empresas para lograr ajustes estratégicos con el propósito de hacerlas sustentables. Aplicar, investigar y sintetizar procesos de diseño de Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas. Conducir el idioma inglés con fluidez como forma de comunicación y para la comprensión de información especializada.
En lo concerniente a electrificación de los vehículos, resaltó que eso va a modificar los hábitos de las personas para moverse, lo mismo que los puntos de servicio. Informó que los clientes del servicio priorizan cuatro puntos en torno a su vehículo, el primero es la conveniencia, el aprovechamiento de las herramientas digitales, la compromiso popular y el cuidado del medio ambiente. Según David Martínez, Director General de #SoyLogístico Asociación, la pandemia dejó que públicamente se reconozca la labor de la logística y, con ello, se le dé impulso dentro de las empresas. El país vive una coyuntura dificultosa por la suma de una crisis económica que ya se gestaba y el golpe sanitario del SARS-CoV-2. Pero en este contexto, la cadena de distribución y quienes forman parte en ella se volvieron visibles.
undefined
Merck mantiene acuerdos de distribución con otros distribuidores de logística y paquetería. operacional incluye la gestión cotidiana de la cadena de suministro, incluida la creación de proyectos de producción, conceptos económicos y comerciales. Más adelante, no podemos mucho más que aguardar un aumento en las mercancías que deban ser transportadas, por lo que adelantarnos a la demanda creando infraestructura y progresando la coordinación va a tener efectos reales tanto en las cadenas de suministro como en el medioambiente. Con una logística de esta clase, va a ser posible que las compañías compartan recursos y planeen rutas en plataformas abiertas, al tiempo que logren detectar y dar rastreo a sus unidades de carga en tiempo real.
Es la primera vez que se muestra un desafío tan importante para la industria, puesto que el brote de COVID 19 llevó a la afectación de las cadenas de suministro de muchas empresas de enorme consumo en el mundo. La organización del sistema de transporte y la administración de la información. La correcta coordinación de todo el sistema integrado de transporte es primordial para llevar los modelos a los usuarios en el instante adecuado al menor coste posible. Si disponemos camiones propios o contratamos los servicios de empresas de transportes ajenos. Es esencial el GPS satélite de comunicaciones para supervisar el flujo de información que se desplaza entre tiendas, guardes y desarrolladores. Por servirnos de un ejemplo, si colocamos cerca de la salida los modelos de mayor movimiento reducimos los desplazamientos totales.