Saltar al contenido

Tema 1 1 Término Y Objeto Del Derecho Mercantil

11/12/2018

caracteristicas del derecho mercantil

Aunque el cuerpo fundamental de la legislación mercantil es el Código de Comercio, lo cierto es que derivan de él algunas otras leyes de carácter particular como la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito o Ley de Contrato de Seguro y en ocasiones se debe recurrir a reglas de otras materias –así sea de manera supletoria o por el carácter particular del contrato-. Tal es la situacion de la Ley de Propiedad Industrial para el contrato de licencia o el Código Civil federal para actos mercantiles con índole de derecho en todo el mundo privado. Esto es, los mercaderes son aquellas personas físicas o morales que hacen del comercio su profesión habitual. No obstante ello, se puede ofrecer el supuesto de que cualquier persona física o ética con o sin establecimiento físico, eventual o accidentalmente, realice alguna operación de comercio y aunque no sea considerada en derecho como comerciante, por el hecho de efectuar esa operación de comercio, quedaría sosten a las leyes mercantiles. Otras leyes destacables tratan materias novedosas q no proceden de los códigos, por poner un ejemplo la propiedad intelectual, la propiedad industrial, la venta a plazos de recursos muebles, la ley del contrato de agencia, la compromiso del desarrollador o las SRL.

Una vez que el correspondiente marco legal haya sido aprobado, incluyendo la ley de garantías mobiliarias y el reglamento del registro, podrán iniciarse los préstamos mercantiles, y su impacto sobre la economía hondureña va a poder ser medido, mes a mes. La necesidad de una ley apropiada en temas de garantías mobiliarias había sido identificada por la Fundación para el Avance de Guatemala , entre las principales asociaciones del sector privado de Guatemala. Seguramente te has preguntado ¿qué tiene que ver el derecho mercantil con la administración de compañías? Empecemos por determinar al Derecho mercantil como la rama del Derecho privado que regula el conjunto de reglas que se relacionan con los comerciantes en el ejercicio de su profesión, los actos de comercio legalmente calificados como semejantes y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

Contratos Mercantiles

Leer mas sobre equipo de proteccion personal aqui.

La buena fe se presume, salvo prueba en contrario, siempre y cuando concurran las demás circunstancias que en el artículo se expresan. III.- Una persona física o moral que aplique su nombre, denominación o razón social a los artículos que elabore o distribuya, a los servicios que preste, o a sus establecimientos, o lo use como parte de su nombre comercial, siempre que lo aplique en la forma en que esté acostumbrado a emplearlo y que tenga letras y números que lo distingan claramente de un homónimo ya registrado como marca o anunciado como nombre comercial. Lo previo no será aplicable, en el momento en que la petición de marca la presente el titular del nombre comercial, si no existe otro nombre comercial idéntico que haya sido anunciado. Finalmente, debe advertirse que en el derecho extranjero no se contempla la posibilidad de que la escindida transmita a las beneficiarias la integridad o parte del capital o haber social, habida cuenta que, de entrada, pertenece a los asociados. En otras palabras, se considera, por una parte, que la escindida transmite a las beneficiarias todo o una parte de sus bienes y obligaciones; por el otro, que sus socios emiten o aportan a las adjudicatarias los derechos de crédito que les toca en el capital social de la escindida, motivo por el que se reduce y los socios de la escindida reciben una participación en el capital popular de las beneficiarias.

Cuestionario Derecho Mercantil

Señala también que la garantía mobiliaria debe encontrarse anotada ante el registro correspondiente. Resulta claro que la aprobación de las leyes y los estatutos registrales adecuados es tan sólo el paso inicial en un largo desarrollo de implementación. El éxito de estas y de otras naciones desarrollandose en acceder a un crédito comercial y al consumo a tasas de interés razonables se alcanzará solamente si se sigue un enfoque normativo que funcione tanto de «arriba hacia abajo» como de «abajo hacia arriba» en la modernización de su derecho comercial.

El tomador no tendrá derecho alguno contra el dador, sino más bien cuando haya dejado en su poder el importe de la carta de crédito, esto es su acreedor por ese importe, en cuyos casos el dador va a estar obligado a restituir el importe de la carta, si ésta no fuere pagada, y a pagar los daños y perjuicios. Si el tomador hubiere dado fianza o asegurado el importe de la carta, y esta no fuere pagada, el dador estará obligado al pago de los daños y perjuicios. Los recursos o mercancías objeto del depósito en los Guardes, y el producto de su venta o el valor de la indemnización en caso de siniestro, no van a poder ser reivindicados, embargados ni sujetos a cualquier otro vínculo, en el momento en que se hayan expedido a su respecto certificados de depósito, observándose lo preparado en el artículo 20. Si no se ha pactado de modo expreso que el acto se rija por la ley mexicana, las obligaciones y los derechos que se deriven de la emisión de un título en el extranjero o de un acto consignado en él, si el título ha de ser pagado total o parcialmente en la República, se regirán por la ley del rincón del otorgamiento, siempre que no sea contraria a las leyes mexicanas de orden público. El tenedor que por vez primera negocie el bono de prenda por separado del certificado de depósito se considerará como aceptante para todos y cada uno de los efectos de las disposiciones enumeradas antes, salvo el caso de los productos 168 y 169, en que se equiparará al girador. Por no haberse ejercitado la acción en los tres meses que prosigan, a la fecha de la venta de los recursos depositados, al día en que los Guardes notifiquen al tenedor del bono que esa venta no puede efectuarse, o cada día en que los Guardes se nieguen a entregar las cantidades a que se refiere el producto 246 o entreguen únicamente una suma inferior al importe del adeudo consignado en el bono.

caracteristicas del derecho mercantil

undefined

Leer mas sobre dentistas y ortodoncias en mexico aqui.

Para representar al grupo de los tenedores de obligaciones, se designará un gerente común que podrá no ser obligacionista. El cargo de representante común es personal y será desempeñado por el sujeto designado al efecto, o por los representantes ordinarios de la institución de crédito o de la sociedad financiera que sean nombradas para el cargo. La carencia de pago inmediato va a dar derecho al tenedor para exigir al librador la devolución del importe del cheque de viajero y la indemnización de daños y perjuicios, que en ningún caso van a ser inferiores al 20% del valor del cheque no pagado. Salvo ese caso, el tenedor no está obligado, para conservar sus acciones y derechos contra el suscriptor, ni a presentar el pagaré a su vencimiento, ni a protestarlo por falta de pago. Cuando ciertos actos que este Capítulo impone como obligatorios al tenedor de una letra de cambio, deba efectuarse en un plazo cuyo último día no fuere hábil, el término se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

undefined

Caso de que el deudor se encuentre sujeto a un proceso concursal, los créditos a su cargo asegurados mediante prenda sin transmisión de posesión, van a ser exigibles desde la fecha de la declaración y proseguirán devengando los intereses ordinarios estipulados, hasta donde alcance la respectiva garantía. El acreedor prendario no podrá hacerse dueño de los recursos o títulos dados en prenda, sin el expreso permiso del deudor. El moroso va a poder oponerse en venta, realizando el pago de los fondos requeridos para efectuar la exhibición, o mejorando la garantía por el aumento de los recursos dados en prenda o por la reducción de su adeudo. En los casos de créditos refaccionarios o de habilitación o avío, la prenda va a poder quedar en poder del moroso.

caracteristicas del derecho mercantil

En el momento en que de este modo se señale, un mismo fideicomiso podrá ser usado para garantizar simultánea o consecutivamente distintas obligaciones que el fideicomitente contraiga, con un mismo o diferentes acreedores, a cuyo efecto se estipularán las reglas y en su caso, las prelaciones ajustables. En el fideicomiso van a poder intervenir varias instituciones fiduciarias para que conjunta o consecutivamente desempeñen el cargo de fiduciario, estableciendo el orden y las condiciones en que hayan de substituirse. En el momento en que sean 2 o más fideicomisarios y deba consultarse su intención, en cuanto no esté sosprechado en el fideicomiso, las decisiones se van a tomar por mayoría de votos computados por representaciones y no por personas. El fideicomitente puede designar múltiples fideicomisarios a fin de que reciban simultánea o sucesivamente el provecho del fideicomiso, salvo el caso de la fracción II del producto 394.

undefined

El endoso con las cláusulas en garantía, en prenda, u otra equivalente, asigna al endosatario todos los derechos y obligaciones de un acreedor prendario respecto del título endosado y los derechos a él inherentes, comprendiendo las facultades que adjudica el endoso en procuración. La omisión del segundo requisito hace nulo el endoso, y la del tercero, establece la presunción de que el título fue trasmitido en propiedad, sin que valga prueba en opuesto en relación a tercero de buena fe. La omisión del rincón, establece la presunción de que el archivo fue endosado en el residencia del endosante, y la de la fecha, establece la presunción de que el endoso se realizó el día en que el endosante adquirió el documento, salvo prueba en opuesto. Los títulos nominativos se entenderán siempre extendidos a la orden, salvo inserción en su artículo, o en el de un endoso, de las cláusulas no a la orden o no negociable.

caracteristicas del derecho mercantil

Lea mas sobre libros contestados aqui.

caracteristicas del derecho mercantil