analisis de datos cualitativos
Los investigadores cuantitativos se abstraen de este planeta y rara vez lo estudian de manera directa. Procuran una ciencia normotética o ética basada en las posibilidades que se derivan del estudio de gran número de casos escogidos al azar. Estos desenlaces quedan fuera de las limitaciones de la vida diaria, Los estudiosos cualitativos dirigen su atención a los puntos específicos de casos particulares. El tiempo requerido para generar los códigos y definiciones iniciales, es dependiente de con cuántos se empiece y de la claridad del marco conceptual y de las preguntas de investigación. Todos los codificadores deben entender las definiciones y deben poder identificar, rápida y de manera fácil, trozos de artículo que calcen con cada definición. Esto permite que los códigos logren ser aplicados de forma consistente por un solo estudioso a través del tiempo o para que múltiples estudiosos piensen acerca del mismo fenómeno a medida que codifican.
Reframer es una herramienta de investigación cualitativa en línea que ayuda a conocer información sobre los pensamientos, opiniones y motivaciones de la gente. Registra todas las notas y visualizaciones en un solo lugar y entiende los descubrimientos de manera rápida con herramientas de análisis fáciles de utilizar. Las etiquetas de categorías tienen la posibilidad de aparecer de los datos o predeterminarse identificándolas antes de recopilar la información. Por ejemplo, en un estudio que llevamos a cabo en 1995 , usamos procesos de codificación para investigar los datos.
Información Agregada
Hay quienes apelan distintos métodos y, por poner un ejemplo, utilizan la Escala de Likert, para medir algo cualitativo. La codificación, por lo mismo que se tiene que comprender cada contestación de la información obtenida y de ahí estimar si esa información me servirá para resolver la problemática. Uno de los objetivos que persigue el BI es editar data desorganizada en información estructurada que pueda generar conocimiento e insights para adivinar o arrimar las resoluciones al éxito. Encuestas de preguntas abiertas, que nos permiten obtener detalles profundos de los encuestados.
Un ejemplo llamativo y caso de éxito lo incorporó Netflix con la ayuda de Piedmont Media Research, una empresa que usa algoritmos para adivinar el éxito de una serie mediante el registro de los datos de los espectadores. Después de analizar, qué ven, cuándo, dónde y frecuencia del consumo televisivo, Netflix analizó y también integró los datos y al poco tiempo emitió la serie House of Cards amoldada con todos y cada uno de los detalles que los espectadores habían aportado. Otro ejemplo muy conocido, son los chips RIFD que emplea Inditex para parametrizar todas sus prendas de ropa. Esta parametrización se traduce en una intensa identificación de los productos mucho más codiciados en función de multitud de cambiantes del cliente (CP, edad, talla, sexo…).
No obstante, en alguno de los tres géneros de investigación el desarrollo no frecuenta desarrollarse de manera lineal, sino que es necesario regresar todo el tiempo para comprobar lo que se hizo y hacer los ajustes pertinentes para poder continuar. Teniendo alcances, y por lo consiguiente, desenlaces de naturaleza distinta, que apoyarán a cada género de investigación. Herramientas que permiten asociar coordenadas geográficas o temporales a la información y recobrar datos codificados con base en estas especificaciones para hacer mapas activos y líneas de tiempo interactivas. Funciones flexibles para la escritura de memos y creación de hipervínculos para conectar diferentes elementos y segmentos de información.
- El concepto de teoría es un concepto polisémico, existen múltiples definiciones de “teoría”, pero todos ellos encierran una concepción teórica, de modo que adherir a una definición supone siempre y en todo momento una adhesión a una concepción teórica anterior.
- Creo que la parte más compleja es la codificación puesto que es la parte más extensa por el hecho de que hay que integrar la información similar y investigar cada respuesta para saber si es de utilidad para el estudio.
Leer mas sobre estudios biblicos aqui.
analisis de datos cualitativos
undefined
El reto es facilitar y hallarle sentido a toda la complejidad contenida en las notas de campo y las transcripciones textuales . Para ello, es requisito usar algún proceso de codificación que deje desarrollar una clasificación manejable o sistema de códigos . Las técnicas de recolección de datos tienen dentro listas libres, clasificación en pilas, comparaciones pareadas, pruebas con tríadas y tareas de substitución de estructuras. Las técnicas de análisis de estos géneros de datos incluyen el análisis componencial, las taxonomías y los mapas mentales. Se trata de diseños de «caso único» y diseños de «casos múltiples» (Merriam, 1998; Stake, 1995; Yin, 1994). Los diseños de caso único estudian un fenómeno único limitado (por poner un ejemplo, un programa de clase, el avance de las políticas de alfabetización en la escuela, un estudiante con inconvenientes de crueldad doméstica, etcétera.).
Dos días más de free trial del software que uso para análisis de datos cualitativos… Y de ahí tocará poner del bolsillo para la licencia ☹️
— Silvana Tapia 💚💜🏳️🌈🛠️ (@silvilunazul) March 22, 2021
El proceso de codificación fragmenta las transcripciones en categorías separadas de temas, conceptos, eventos o estados. La codificación fuerza al investigador a ver cada aspecto, cada cita textual, para saber qué aporta al análisis. En el momento en que se han encontrado esos conceptos y temas individuales, se tienen que relacionar entre sí para poder elaborar una explicación integrada. Luego, el material se compara entre las distintas categorías, intentando encontrar los vínculos que puedan existir entre ellas.
undefined
Los desenlaces de este proceso pueden refinarse a través de codificación axial, término que destina el trámite con el que el estudioso toma las categorías que resultaron de la codificación básica y empieza a llevar a cabo conexiones lógicas entre cada categoría. Después de llenar este proceso es viable comenzar el proceso de codificación selectiva, que ordena al investigador a seleccionar una categoría clave (lo que Mertens llama «el razonamiento») y luego relacionar con ella el resto de las categorías. Cuando se habla, como aquí, de centrarse en la verificación, más que en la validez externa e interna, es importante asegurarse de que nuestro informe de los descubrimientos de una investigación cualitativa es creíble y que contribuye de alguna manera a ampliar los propios -y, con algo de suerte, los extraños- entendimientos y también interpretaciones. En la investigación cualitativa, el estudioso puede elegir entre 2 posiciones en frente de la validez.
Leer mas sobre horario de misas en mexico aqui.
undefined
Las notas periodísticas se deben poner por escrito lo más cerca viable del final de cada periodo de tiempo de observación. La fiabilidad de estas notas se puede contrastar a posteriori a través de la comparación con otros géneros de datos (por ejemplo, enseñanzas grabadas, los trabajos entregados por los estudiantes, etcétera). El estudio de caso se acomoda especialmente a la comprensión de fenómenos contemporáneos y complejos que otras metodologías (como por servirnos de un ejemplo las encuestas cuasi-experimentales y cuantitativas) no dejan abordar.
Lea mas sobre softwaregestiondealmacen aqui.